Curso de derecho tributario Valdés Costa PDF
El derecho tributario viene a ser una de las ramas del derecho más novedosas en cuanto a la profundización de sus estudios. Con esta especialidad se pretende que las personas eviten la elusión de las obligaciones tributarias y se incluya un modelo ético en el que la justicia social predomine en ese ámbito.
El reconocido docente argentino, Ramón Valdés Costa, es uno de los más grandes exponentes en esta materia, por realizar estudios especializados en el tema y sentar algunas de las bases más importantes en el derecho tributario, a través de su explícito curso de derecho tributario Valdés Costa PDF.
¿Por qué hacer este curso?
El derecho cuenta con amplias ramas y disciplinas, pero es normal que una de las menos conocidas sea el derecho tributario, también conocido como derecho fiscal. Este tipo de derecho; sin embargo, es muy antiguo, ya que se encarga de analizar y sentar las bases sobre los sistemas de captación de impuestos de las personas a los Estados para el impulso del bien común.
Actualmente, esta sub disciplina del derecho atrae a muchos profesionales debido a que se presenta como una forma de combatir la corrupción y mejorar las relaciones que tanto han estado en conflicto entre la sociedad y los Estados que las gobiernan. Por otra parte, se vuelve esencial su estudio a la hora de evitar sanciones o multas, así como para asesorar a quien lo desee.
Es por ello que el estudio del curso de derecho tributario Ramón Valdés Costa PDF se hace fundamental por estos días, en los que los sistemas de recaudación se vuelven cada vez más complejos y donde hay cada vez menos evasión.
¿Quién fue Valdés Costa?
Ramón Valdés Costa fue un argentino nacido en el año 1908. Tuvo una excelente trayectoria como docente, convirtiéndose en 1944 en Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Fue miembro honorario de la International Fiscal Association (IFA), Doctor Honoris Causa en Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, y también fue fundador, presidente y presidente honorario del Instituto Uruguayo de Derecho y de Estudios Tributarios. Finalmente, este estudiado personaje fue fundador y presidente del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario.
Dicho esto, se entiende que el doctor Valdés Costa tuvo la suficiente experiencia en derecho tributario como para publicar este libro y hacer que muchos estudiantes se interesaran en el estudio y curso de este material.
Características del libro de derecho tributario Valdés Costa
El libro de derecho tributario de Ramón Valdés Costa fue publicado en su primera edición en el año 1970 en Buenos Aires; de allí han surgido nuevas versiones y actualizaciones, hasta llegar a la más reciente que es del año 2013.
Este libro, en su versión de PDF, cuenta con más de 400 páginas escritas en español, en las que se explora desde los principios de los tributos y el derecho tributario, hasta los temas de mayor profundidad, relacionados con los ingresos y el gasto público. Todo de la manera más objetiva y didáctica posible, sin dejar de lado las terminologías técnicas de la materia.
¿Qué debes saber antes de leer este libro?
Quienes deseen leer este libro como parte de la amplitud de sus conocimientos, es importante que tengan alguna base de estudios sobre los tributos y las principales legalidades, ya que, aunque se abordan los temas desde la base, algunos conceptos son propios de la materia y se manejan con los tecnicismos propios de la materia.
Es así que este curso está dirigido a estudiantes de derecho o contaduría que ya se encuentren a más de la mitad de la carrera, o a profesionales en el área del derecho ya graduados. También es un curso que puede ser hecho por profesionales de la administración pública que se desenvuelvan dentro de los sistemas de recaudación fiscal.
Temas del curso de derecho tributario de Valdés Costa
El curso de derecho tributario de Ramón Valdés Costa PDF en su cuarta edición cuenta con los siguientes 10 capítulos:
- Capítulo I: Los ingresos públicos.
- Capítulo II: Los precios financieros.
- Capítulo III: Sobre la teoría de los tributos.
- Capítulo IV: Los impuestos.
- Capítulo V: Las tasas.
- Capítulo VI: Las contribuciones especiales.
- Capítulo VII: Las normas en referencia a los tributos.
- Capítulo VIII: La interpretación.
- Capítulo IX: La relación jurídica tributaria
- Capítulo X: El proceso a partir del cual se forma la obligación
Estos 10 módulos ofrecen una vista amplia y específica del manejo de los tributos tanto a nivel del derecho como parte del concepto sociedad-Estado. Es importante que cada capítulo sea abordado en el orden del libro, pues en los siguientes el tema se vuelve cada vez más complejo y cada uno de estos módulos representa un sinóptico en torno al proceso tributario que se ve al final.
Descarga el curso de derecho tributario Valdés Costa PDF
Existen algunas plataformas de venta de libros en las que se puede comprar un ejemplar físico de este curso. No obstante, si no está entre tus posibilidades o estás buscando específicamente la versión PDF porque te brinda un mejor manejo de la lectura, te dejamos algunos sitios web desde donde puedes descargarlo.
Antes de continuar, es importante saber que algunas de estas plataformas requieren que te suscribas antes de descargar el archivo en PDF; de igual forma, algunas de estas opciones requieren que pagues un costo por la descarga.
- https://www.marcialpons.es/libros/curso-de-derecho-tirbutario/9789974708075/
- https://www.buscalibre.com.mx/libro-curso-de-derecho-tributario/9789974708075/p/47363719
- https://es.scribd.com/doc/71825524/CURSO-DE-DERECHO-TRIBUTARIO-RAMON-VALDES-COSTA
- https://latam.casadellibro.com/libro-curso-de-derecho-tributario/9789974708075/2199626
Formase en el área de derecho tributario es fundamental para los profesionales que se desenvuelven en este ámbito; así mismo, quienes brindan asesoría, defensa u orientaciones a este respecto, deben conocer muy bien los fundamentos de esta materia, que, de no cumplir, acarrea graves sanciones tanto para particulares como para empresas.
Deja una respuesta