Cursos para la Carrera de Derecho
La carrera del derecho se ha convertido en una gama de múltiples funciones para quien lo ejerce. El derecho, más que una carrera o profesión, en nuestros días es considerado como una oportunidad y una ayuda para todos, no solamente para quien lo ejerce.
Quien desea estudiar la carrera de derecho para ejercer la abogacía, desde sus inicios debe prepararse aún más y no conformarse con los conocimientos que se les brinda en la universidad, sino que debe trascender y especializarse en los distintos tipos de derecho que se tienen, tales como el derecho deportivo, derecho penal, derecho laboral, derecho canónico, derecho familiar, entre otros.
Cursos de derecho penal y criminalístico
No hay dudas de que el sueño de todo estudiante y ya profesional del derecho es convertirse en un penalista y hasta un criminalista, esto ya que la pasión por la resolución de crímenes hace de nuestros abogados personajes interesantes para nuestra sociedad, si esto es lo que buscas, pues el curso va contigo. A continuación, te presentamos esta propuesta de curso solo para ti.
Se trata de un curso cuyas bases radican principalmente en los conocimientos a nivel criminalístico y penal, ya que el participante dominará la fundamentación teórica y práctica sobre esta rama del Derecho y de la Criminología. Además, el curso tendrá acceso a muchos casos prácticos de ambas materias, permitiéndole profundizar en perfiles criminales bien concretos.
Temas a tratar en este curso.
Dentro del curso se tocarán temas como los siguientes: el Derecho Penal, Ley Penal, el Delito, la Tipicidad, la Antijuridicidad, Autoría y Participación, la Culpabilidad, Asistencia al Detenido, Juicios, el Delito y el Delincuente, Victimología, las Penas, Política Criminal, Asesinos Múltiples y Psiquiatría Criminal, entre otros, explicados por expertos en Derecho Penal y Criminología.
Dentro de las bondades de este curso están:
Certificado de participación y aprobación avalada por instituciones reconocidas en materia jurídica. También es un curso completamente online, cimentado en clases de vídeo para ganar mejor la atención de quien realiza el curso y a esto se le debe sumar la documentación en formatos PDF, para que sean descargados a tu ordenador y poder ser leídos cuántas veces sean necesario, absorbiendo la mayor cantidad de información.
No estamos hablando de la última maravilla del mundo, pero si se trata de un curso bastante completo, tanto así que el mismo está diseñado para que cada participante tenga un tutor personalizado con acceso las 24 horas del día y los 7 días de la semana, con duración de 3 meses para la conclusión del mismo.
Por ser un curso en línea, a continuación, te dejamos el link de acceso: https://www.estudiocriminal.eu/cursos/curso-de-derecho-penal-y-criminologia/
Curso de Derecho Laboral
El derecho laboral es una de las especializaciones de derecho con mayor importancia luego del derecho penal y criminalístico, esto porque la estructura laboral debe contar siempre con la presencia de un especialista para la incursión en los distintos planes de trabajo, contratos de trabajos y hasta contratiempos laborales.
El especialista laboral funge como pieza clave dentro de una organización por ser aquel enlace entre la organización y los empleados. En países de Sudamérica, este curso recibe el nombre de certificado, por ser el título último al que se aspira.
Duración del curso.
El certificado o curso tiene una duración máxima de 10 meses según la aplicabilidad que le des al mismo; posee la modalidad virtual y presencial, opciones que tú decidirás.
Este curso ha sido diseñado para que quien lo realice conozca la normativa vigente del Derecho Laboral en Argentina, incluyendo aquellas reformas laborales de reciente elaboración.
¿Qué temas se estudian en el curso?
Los temas para estudiar dentro del curso están elaborados en forma de materias, siendo un total de cuatro materias con cuatro módulos cada uno; es decir, son 4 objetivos que van desde los principios generales de la legislación laboral hasta los accidentes y riesgos en el trabajo, higiene y seguridad laboral.
También el cursante podrá analizar aquellas ventajas y desventajas en el desarrollo de una estrategia jurídica de una organización y empresa. Este podrá ser capaz de evaluar la relación entre los empleados y su patrón y viceversa dentro del marco de la legislación laboral actual, así como también brindará las herramientas para un correcto desempeño en el área y dando luces al cliente en materias jurídicas.
¿Cómo acceder al curso?
Por ser un curso de doble modalidad, tienes que llenar el formulario que aparece en internet y seleccionar el que más te convenga, de allí toda la información será ampliada y detallada en tu correo electrónico. El formulario lo consigues en: https://gestareducativa.com.ar/course/capacitaci%C3%B3n-en-derecho-laboral
Curso de Derecho Canónico
Sin duda alguna el derecho sigue siendo una carrera multidisciplinaria, esto, por el abanico de ofertas que ofrece. A continuación, hablaremos sobre el curso del derecho Canónico que no es más que la legislación que rige a la iglesia católica y la normativa que la misma debe cumplir en ciertos requisitos, como para la admisión a las órdenes al sacerdocio y las reglas congregaciones de cada instituto.
Un curso de especialización del derecho.
Generalmente, este es un curso que se oferta en los últimos semestres de la carrera como especialización al derecho; sin embargo, este curso se arraiga por presentarse como un instrumento para salvaguardar la iglesia, ya que el código Canónico es bastante extenso.
El curso está diseñado por cortas clases, que permitirá tu asistencia una vez a la semana, por un tiempo de duración de 06 meses; además, podrás certificarte como Canónico dándote la oportunidad de estudiar más sobre el tema en las universidades más destacadas de Roma y prestar tus servicios en cualquier conferencia episcopal del mundo.
Modalidades del curso.
Este curso se realiza en dos modalidades, tanto en virtual como presencial. Por su alta demanda, los centros de información son las conferencias episcopales y sus respectivas páginas Webs o cualquier persona particular acreditado para ello.
Si bien es cierto en este artículo te hemos mostrado quizás las ramas del derecho con más demanda, esto no te limita a nada. Como lo expresamos anteriormente, el derecho es un abanico abierto de posibilidades y cuenta con más especializaciones que también tienen su curso, solo abre tu ingenio curioso y comienza a indagar según tu necesidad.
Los cursos son buenas opciones para que tú comiences a solidificar tu futuro como abogado, recuerda además que los estudios serán siempre parte de la vida del abogado, no será tiempo mal invertido, eso te lo podemos asegurar.
Deja una respuesta