Cursos de derecho procesal penal
Una de las áreas de desarrollo profesional más buscadas es, sin duda, el derecho penal. En este ámbito, la formación especializada en procedimientos penales es fundamental. Por todo ello, el Centro de Estudios Financieros, mejor conocido como CEF, ofrece este curso de especialización en derecho procesal penal, un curso de actualización de conocimientos ya adquiridos con un enfoque muy práctico.
El curso de derecho procesal penal puede ser parte de un programa de grado con hasta tres puntos de crédito universitario. La instrucción del curso se puede tomar en línea a través del aprendizaje a distancia. El contenido y el acceso son de carácter público sobre la base de la iniciativa «Acceso abierto».
¿A quién se dirige este curso?
El curso está dirigido a abogados en ejercicio, abogados que están iniciando su carrera profesional o se están reorientando en su práctica profesional, así como estudiantes en su último año de carrera o en el programa de maestría de acceso a la profesión de abogado que ven el derecho penal como su futuro profesional de la especialidad.
Programa del curso
El curso se divide en cuatro módulos didácticos básicos, cada uno dotado de sus correspondientes prácticas.
Tratar con juicios reales es una parte tan importante de esto como la preparación de escritos por parte de los estudiantes y la participación en simulaciones de un juicio penal.
Conceptos Generales
- Jurisdicción penal, juzgados, tribunales y sus competencias
- Principios rectores del sistema penal (principio de derecho, principio de acusación, derecho a un juicio con todas las garantías, principio del juez penal ordinario y prescrito por la ley)
- Derechos fundamentales aplicables al proceso (derecho de defensa, tutela judicial efectiva, asistencia jurídica gratuita, traducción e interpretación, etc.)
- Partes en el proceso penal
Tipos De Procedimientos
- El procedimiento preliminar y el procedimiento corto
- Procedimiento sumario
- Prueba rápida.
- Procesos por delitos de violencia de género
- Procedimientos para la persecución de delitos menores
- Procedimientos ante el Tribunal de lo Assize. Nota especial sobre la selección de los jurados.
- Actuaciones ante el juzgado de menores
Evidencia y Precauciones
- Pruebas: declaración de la persona investigada o acusada, declaración testimonial, perito, película documental, etc.
- Especial referencia a la prisión provisional. Acciones de investigación para limitar el artículo 18 de la Constitución Española.
- Recursos: Reforma, Queja, Revisión, Apelación, Apelación, Casación, Revisión.
Metodología y Materiales del curso
Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compaginar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación online se basa en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas de los alumnos, haciendo un uso extensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar los estándares de calidad educativa.
Sistema de enseñanza
Sobre el sistema de enseñanza, debemos reseñar lo siguiente:
Profesores-tutores:
El proceso de aprendizaje está constantemente supervisado por especialistas en las distintas materias, que asisten al alumno a través del servicio de tutorías online del campus, teléfono, reuniones presenciales en el centro u otros.
Documentación:
La documentación aportada para el estudio de la asignatura está elaborada por profesionales expertos en la materia. La cuidada elaboración y constante actualización del material de estudio lo convierten en una valiosa ayuda en el desarrollo de las actividades formativas y posteriores de la actividad profesional.
Evaluación:
Cada asignatura se evalúa según un sistema de evaluación que tiene en cuenta diferentes actividades: aprendizaje, controles y evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas proporcionadas por el “Campus Virtual”, que constituyen un proceso de evaluación continua.
Desde el campus virtual, los alumnos reciben un sistema que les permite recibir comunicados de interés del profesorado y coordinadores académicos, comunicarse entre sí, acceder a documentación adicional, etc.
Diploma:
Para obtener el diploma de acreditación, se debe completar y aprobar el porcentaje requerido de las pruebas de evaluación obligatorias asociadas al programa de formación.
Calendario y pagos del curso
Las promociones para este curso suelen comenzar entre los meses de junio y julio. Los cursos tienen una duración de 5 meses aproximadamente y comienzan cada octubre.
Existen tarifas variables en relación con este programa; yendo desde los 480 euros. Algunos participantes pueden optar a descuentos de acuerdo a las condiciones del programa, pero se presentan como ofertas limitadas.
Métodos De Pago.
-
Pago único.
Se abonará en un único plazo, mediante domiciliación bancaria, facilitando estos datos en el momento de formalizar la inscripción.
-
Pago dividido.
Mediante domiciliación bancaria, facilitando estos datos en el momento de formalizar la inscripción.
Calendario de pagos.
- Primer pago dentro de los cinco días hábiles posteriores a la finalización del registro.
- Segundo pago al inicio del curso.
- Tercero y siguientes pagos en los primeros cinco días de cada mes aplicable.
La modalidad de pago de matrícula para estudiantes extranjeros tiene su propio procedimiento, el cual puedes consultar en la Oficina de Relaciones Internacionales.
Deja una respuesta