Curso de derecho civil
Cuando se trata del derecho civil, también podemos referirnos a él, como derecho común, el cual puede ser aplicado de manera general a los casos posibles, siendo diferente el derecho particular o especial.
En esta oportunidad, venimos a presentar, los cursos que se encuentran disponibles en esta rama del derecho, no aparte tu vista y continúa leyendo que seguro te va a interesar.
¿Por qué estudiar derecho civil?
Tener conocimiento sobre esta área es importante, ya que, no permite llevar a cabo la resolución de conflictos, de este modo asegurar que las disputas entre personas no se conviertan en una confrontación más violenta.
Del mismo modo, permite establecer la cooperación entre los individuos que conforman una sociedad, al disuadir aquellos comportamientos que conlleven a la explotación o prácticas comerciales poco éticas.
A nivel empresarial
La relación entre una empresa de mayor rango en comparación de una menor puede establecerse de una manera más amena, ya que una empresa grande podría llevar a la quiebra a una más pequeña, cundo esta no cumple con los pagos de los bienes y servicios.
Del mismo modo, un inquilino, tienen el apoyo de un profesional en derecho civil, en el caso de que requiera que su anterior casero, se niegue a la devolución de un depósito de seguridad, sin brindarle una explicación correcta.
Cursos de derecho civil gratis
-
Curso de Derecho civil desde Edutin Academy
Gracias a la plataforma de Edutin Academy, podemos realizar este curso, donde aprenderemos la naturaleza del derecho de propiedad, a través de los mecanismos jurídicos, con el propósito de identificar los factores que intervienen al momento de adquirir una propiedad y como debe ser llevado a cabo ese proceso.
Descripción del curso
El curso está estructurado en 5 módulos, desarrollados en un total de 20 horas, con la finalidad de aprender las funciones que cumple el derecho en materia de la propiedad, tanto pública como privada, además de los lineamientos que deben ser llevados a cabo al momento de elaborar y determinar los contratos, obligaciones, función y responsabilidad de los patrimonios adquiridos.
Preguntas Frecuentes curso de derecho civil (Edutin Academy)
- ¿Este curso se puede tomar de manera gratuita?
Sí, todos los cursos que podemos hallar en Edutin Academy tienen acceso totalmente gratis, además tenemos la opción de obtener el certificado de estudio, sin embargo, para esto debemos hacer un pago de una tarifa ajustada a nuestro país de origen.
- ¿Cómo obtengo los contenidos a desarrollar en los cursos de Edutin Academy?
Los temas o módulos son presentados a través de lecturas, actividades y proyectos prácticos, de situaciones reales, lo cual nos permitirá poner en práctica los conocimientos que hemos adquirido en el curso.
-
Curso de “Derecho civil sucesiones”
A través de la página de Magnus Academy, podemos hallar este curso en el cual aprenderemos interpretar y aplicar los principios generales del derecho, así como también el ordenamiento jurídico.
Este curso diseñado por la Universidad de la Costa, también nos permite aplicar nuestros conocimientos eficazmente en nuestra área de profesión en conjunto con el trabajo realizado con nuestros colegas.
Descripción del curso
El curso está estructurado en 4 módulos, que podremos desarrollar en aproximadamente 8 horas y un espacio para discutir sobre los conocimientos obtenidos, en un foro en el cual dispondremos de 15 minutos.
-
Curso “Derecho Procesal Civil”
Una iniciativa creada por la Atlantic International University (AIU), donde podemos formarnos en materia del derecho procesal civil y los fundamentos básicos de la misma.
Descripción del curso
Las lecciones que debemos desarrollar en el mismo, podemos hallarlas en formatos de videoconferencias, actividades complementarias, textos de respaldo para la información y una evaluación final para la evaluación de los contenidos abordados en el curso.
Ventajas de los cursos de AIU
Esta institución ha creado la iniciativa, de brindar una serie de cursos, incluidos en ellos el de derecho procesal civil, con el propósito de eliminar las barreras que suelen existir al momento de acceder a la educación, información y el desarrollo de trabajos de investigación.
Una Universidad que le da la importancia que requiere al conocimiento y aprendizaje de cada persona, donde se espera que los cursos ofertados, sean de gran relevancia y les permita desarrollar de manera exitosa su carrera profesional.
¿Existen otros estudios sobre derecho civil en México?
A través de Mextudia, podemos hallar diversas maestrías ofertadas por diversas universidades, así como las convocatorias para el año en curso. A continuación, presentaremos un listado de las diversas maestrías en materia de derecho civil.
-
Maestría en Derecho Procesal Civil (ULA)
A través de esta maestría podemos adquirir la destreza necesaria para argumentar y poner en práctica procesos civiles, la modalidad de esta maestría es en línea, haciendo uso de los recursos tecnológicos.
Descripción de la maestría
Esta maestría tiene una duración de un ciclo de 15 semanas, es decir que es bastante breve, por ser una formación en línea, esta duración representa un tiempo óptimo que nos permitirá cumplir de manera progresiva con esta preparación profesional.
-
Maestría en Derecho con Orientación en Derecho Civil y Familiar con Litigación Oral
¿Eres profesional en Derecho y quieres especializarte en el derecho civil? Ahora es posible gracias a la maestría ofertada por la Universidad Valle de Momboy (UVM), obtendremos una visión amplia acerca de los aspectos legales, psicológicos y sociales, además de las normativas que brindan la regulación y protección de los derechos familiares.
Descripción del curso
Esta maestría tiene dos modalidades podemos realizarla de manera online y presencial (mixta), de esta manera podamos ajustar los horarios en función de nuestros requerimientos, ya sea de la comodidad de nuestro hogar o desde el campus.
Para culminar esta maestría tendremos un tiempo de hasta 2 años, de la misma manera tendremos un ciclo académico trimestral, que contendrán asignaturas que complementen nuestra especialidad.
-
Diplomado sobre el derecho a la No Discriminación (UNAM)
Adquiere los conocimientos necesarios, para ser parte del proceso para erradicar la discriminación contra las personas. Gracias a la maestría ofertada por la Universidad Autónoma de México, tenemos la posibilidad de mantenernos en constante formación y ampliar nuestros conocimientos para la defensa en casos de discriminación ya sea por raza, nacionalidad, condición sexual, entre otros.
¿Quiénes pueden participar en este diplomado?
Todo aspirante a este postgrado, debe poseer el interés por la defensa de los derechos humanos, así como poseer los conocimientos previos acerca del ejercicio del derecho y poseer compromiso con el área social.
Descripción de la maestría
Una maestría cuya modalidad es en línea, lo que nos beneficia, ya que no debemos trasladarnos a la universidad, por otro lado, esta maestría la podemos realizar en un tiempo aproximado de 4 meses, equivalente a 132 horas, las clases podremos tomarlas 2 veces a la semana con jornadas de 4 horas.
Para finalizar, solamente nos queda recordar, que las plataformas que nos proporcionan cursos en línea son variadas y que cada curso tiene un objetivo claro para alcanzar, solo basta con acceder a las diferentes plataformas y solicitar las descripciones de los cursos, los cupos disponibles y las fechas de inicio.
Para comenzar nuestra formación a través de los cursos en línea solo debemos tener acceso a internet y saber manejar las herramientas tecnológicas disponibles, además del interés de continuar preparándonos y crecer profesionalmente.
Deja una respuesta