“Curso de derecho procesal de Jorge Danilo Correa Selamé PDF
En este artículo encontraremos información acerca de dónde podemos localizar el curso sobre el derecho procesal escrito por Jorge Correa Selamé en archivo PDF, un estudio que busca profundizar un conocimiento vital con base en la justicia y la ley, en su naturaleza, fuentes, en cómo se emplea la misma y en qué circunstancias se designa.
Antes de dar inicio es importante que conozcamos la importancia, los términos y definiciones concernientes al tema, ya que los mismos nos ayudarán a tener un mejor entendimiento de este.
¿En qué consiste el derecho procesal?
Este tipo de derecho corresponde a una de las ramas del derecho público, que tiene como función visualizar y examinar los distintos códigos, normativas, y formas en las que se aplica el derecho judicial. Su objetivo consiste en resolver de manera correcta y formal los litigios expuestos por las partes en discrepancia o disputa.
En otras palabras, su objetivo se basa en el orden y moderación de los requerimientos, obligaciones y efectos que se emplean en los métodos de justicia y las leyes que adjudica el Estado.
Tipos de derecho procesal
Esta rama legislativa se fragmenta en dos tipos:
-
Derecho procesal penal:
Instaura los requerimientos y gestiones que deben realizarse para el establecimiento de penalidades, condenas y sanciones que deben atribuirse al transgresor de la ley y las normas penales.
-
Derecho procesal civil:
Instaura los requerimientos y gestiones que deben realizarse en material civil, es decir, resolver litigios y conflictos de individuos que acuden al órgano jurisdiccional.
¿Por qué es importante estudiar derecho procesal?
Cuando hablamos de la profesión de Derecho, uno de los cursos más significativos es el derecho procesal. Este segmento del derecho posee importancia, ya que es un aspecto primordial en la búsqueda de la justicia y la paz. Pertenece al derecho público, porque no contempla únicamente el bienestar y los intereses de los distintivos en sí, sino que también contempla de manera indispensable los de la sociedad.
Para todo futuro abogado este curso funciona como pilar fundamental en la carrera y es su deber conocerlo, ya que se verá presente en el ámbito laboral, constitucional, civil, administrativo e inclusive ambiental, entre otros. A partir de este curso se comienza a estudiar y analizar con profundidad y detenimiento la teoría genérica del proceso y del derecho mismo, por lo que empieza a razonarse el por qué y para qué existe esta ciencia.
¿Quiénes estudian el derecho procesal?
Como se explicó anteriormente, este objeto de estudio se ve presente en la formación de todo estudiante de Derecho y Ciencias Jurídicas, usualmente los fundamentos del derecho procesal empiezan a verse a partir del cuarto o quinto semestre de la carrera, aunque bien esto varía dependiendo del pensum de estudios de cada universidad y del nivel de formación de cada individuo.
Luego de adquirido el título de abogado, realizar una especialización referente a esta rama es un conveniente paso para seguir, ya que la misma se orienta a obtener un jurista (licenciado, letrado, juez, escribano, docente) que logre un dominio del derecho procesal y que posea una perspectiva global y modernizada.
La formación amerita de un especialista con pensamiento innovador, capaz de presentar soluciones a la acción judicial.
¿Y si no quiero cursar esta especialidad?
Por otro lado, el no estar cursando estudios profesionales respectivos a esta ciencia no debería ser impedimento para aquellos que nos vimos interesados por los procesos judiciales debido a películas y famosas series televisivas, si queremos indagar un poco más al respecto podemos leer sobre esta materia.
Todo conocimiento es valioso y útil, más aún cuando nos referimos a un aspecto que forma parte de nuestra sociedad y su cotidianidad.
¿Quién es Jorge Danilo Correa Selamé?
Es un abogado con magister en criminología y un diplomado en sistema acusatorio o juicio oral. Director del departamento de Derecho procesal de la facultad de Ciencias Juridicas y Sociales en la Universidad Central de Chile, en donde se desempeña como profesor titular de la catedra de derecho procesal.
Además de estar especializado en esa rama y haber impartido clases en distintas universidades de Chile, entre ellas: Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad de Chile, Escuela de Derecho de la Universidad de las Américas, D.U.O.C Universidad Católica de Chile, también es educador en materias como: Derecho Internacional e Introducción al Derecho.
Fue galardonado como “Profesor de Excelencia” por ser el más destacado en la Escuela de Derecho en el año 2013. Con más de 30 años de experiencia, Jorge Correa Selamé se distingue por un amplio número de textos publicados referentes a los recursos, códigos y procedimientos del Derecho procesal.
¿Dónde encontrar el curso de derecho procesal de Jorge Correa Selamé en archivo PDF?
Este curso se divide en 8 tomos, fue publicado en Santiago de Chile, en noviembre del año 2003 por la editorial: “Ediciones Jurídicas de Santiago”.
Generalmente, para adquirir la totalidad de esta serie de textos, debe realizarse un pago objetivo por los mismos. Ahora bien, nos encargamos de realizar una colección de páginas web donde podrás encontrar de forma parcial algunos textos del curso:
TOMO I del curso de derecho procesal
El tomo I de derecho procesal se puede encontrar en las siguientes plataformas:
Es.scrid.com:
Al registrarnos en el sitio web y subir 5 presentaciones, documentos, trabajos de investigación, etc., la página nos permitirá descargar el documento de forma gratuita. O podemos adquirir una membresía gratis durante 30 días, pero para ello debemos afiliar previamente un método de pago (esto podemos cancelarlo en cualquier momento, antes de que finalice el plazo libre de costo).
Studocu.com:
Al igual que la página anterior, este sitio web nos permite descargar el archivo mediante un intercambio de información; por documento compartido nos otorga un acceso Premium durante 14 días. O de la misma manera expuesta anteriormente, obtener un acceso gratuito durante 30 días.
TOMO II del curso de derecho procesal
El tomo II de este interesante curso se puede encontrar en las siguientes páginas web:
- consejos
- com
TOMO III y TOMO IV del curso de derecho procesal
Los tomos III y IV se pueden encontrar en las siguientes plataformas:
- dl-manual.com
- com.ar
Inclusive en esas páginas podrás encontrar más documentos relacionados con el tema y del mismo autor, a tu disposición. ¡Esperamos te funcione!
Deja una respuesta