Curso de Derecho Romano
El imperio romano, desde el punto de vista antropológico, es la base fundamental de la sociedad occidental que hoy se conoce. El derecho como una ciencia social tiene en la tradición del derecho romano una de las principales fuentes para el establecimiento de normas jurídicas de hoy en día.
Aunque esto parezca una clase de historia del derecho, dentro del contexto actual muchas de las normas y jurisprudencias que se aplican en los procesos legales tienen su génesis en aspectos asociados a la prudencia que todo abogado debe desarrollar en su ejercicio profesional y esto emana desde los ideales del Derecho Romano, que encontrarás dentro del curso que mencionamos a continuación.
Contextualización del Curso
Todas las ramas del derecho parten de una base que norma sobre la idea de un criterio de justicia. En este contexto, el especialista en derecho debe poseer una conducta aprobada para poder discriminar sobre lo que es justo y lo que no. Esta visión del quehacer del abogado nace entre el 130 y 230 d. C., por ello, el derecho romano es la base de la acción de todo jurista.
En la actualidad, el derecho civil implementa codificaciones propias del derecho romano. Sin embargo, a la luz de las modificaciones que dentro del sistema jurídico se ejecutan para dar respuestas a las nuevas normas legales, se puede considerar que existe una nueva interpretación de esta rama del derecho que, si bien no abandona la idea del derecho clásico, sí lo actualiza.
Conoce aspectos y técnicas del Derecho Romano
Los principios del Derecho Romano cruzan transversalmente otras ramas del derecho, puesto que en sus cimientos encontramos la noción de una sociedad justa, con principios humanistas dentro de su contexto sociocultural.
Dentro del curso conoceremos la doctrina del derecho clásico, que se ha establecido como un modelo a la hora de impartir justicias en todos los contextos.
La jurisprudencia utilizada en ramas como Derecho Privado, Mercantil y Familiar se rige aún en la actualidad en la codificación que crearon en los tiempos del imperio romano. Puesto que, los juristas de la Roma imperiales crearon métodos y técnicas que permitían la aplicación de acciones legales que garantizaban la implementación de los medios adecuados para impartir justicia.
Importancia de Roma en el Derecho
Roma fue una de las sociedades que ha marcado la historia de la humanidad. La organización del Derecho Romano no fue causa del empoderamiento del imperio, sino una consecuencia de un momento de crisis. A diferencia de la era moderna, en Roma no existía una constitución política que formará las acciones dentro del contexto.
Recordemos que originalmente Roma tenía un sistema monárquico que se convirtió en una república en el IV a. C. Es con esta transformación que se hace necesaria la implementación de un marco legal para establecer los deberes y derechos de los cives y el populus, los ciudadanos romanos por la línea de sangre.
Para velar por el cumplimiento de las normas sociales se presentaban casos de conflictos ante un magistrado, quien también dictaba sentencia ante los extranjeros, esclavos y los libertos que vivían en Roma y debían someterse a lo precisado por la jurisprudencia del sistema político imperante.
¿Qué aprenderé en este el Curso de Derecho Romano?
Para poder comprender la importancia de esta doctrina dentro del derecho, se comenzará con una revisión del proceso histórico que permitió la consolidación de los estamentos jurídicos.
Esta etapa de la formación se conoce como introducción al derecho Romano. Posteriormente, se conocerá las condiciones del derecho a la persona y las familias dentro del contexto de la Roma imperial.
Así mismo, serás preparado para conocer las características profundas de cómo se impartía la justicia en Roma, donde se establecieron normas sobre el derecho patrimonial y de propiedad de los bienes de los habitantes de la ciudad.
Otro eje fundamental dentro de esta doctrina es el reconocimiento del derecho sobre bienes o inmuebles de terceros. Por ello, dentro del curso se revisará la normativa romana sobre el derecho real que una persona podía tener sobre las cosas de otra persona.
¿Qué estás esperando para hacer este curso?
La oportunidad que esperabas está a tu alcance, el curso de derecho romano te permitirá conocer la base fundamental de la práctica del derecho dentro del contexto actual.
Podrás, gracias a este curso, desarrollar habilidades y destrezas que potencien el ejercicio de los profesionales en derecho, comprendiendo los cimientos de la profesión.
Además, la formación integral en la visión de justicia que desde el Derecho Romano se propone garantizar las actuaciones de un profesional que interviene desde principios humanísticos y que respeta las características socioculturales de la sociedad a la cual pertenece.
Los profesionales que forman parte del equipo docente que administrarán este curso poseen una dilatada trayectoria y el respaldo de una institución seria que ofrece un servicio de calidad en materia educativa. Aprovecha esta oportunidad y comprende la historia más rica del derecho.
hola estoy interesado en hacer este curso. Sigue vigene? cuando y coo lo dictan?