Curso de derecho romano Bracey Wilson
Para la formación de todo abogado, la cátedra de derecho romano representa un aspecto muy fundamental. Este derecho tiene una gran relevancia, ya que funcionó como el cimiento para la creación de los sistemas de orden jurídicos a nivel mundial. Fue ese punto de partida para la evolución de las ciencias judiciales, el derecho y los procedimientos que conocemos y se utilizan en la actualidad.
En este artículo juntamos información acerca de dónde puedes localizar un importante curso escrito por Bracey Wilson Volochinsky, el cual te ayudará de gran manera en el trayecto de tu formación como jurista. Pero antes, consideramos importante explorar ciertos términos.
¿Qué es el llamado “derecho romano”?
Desde los inicios de Roma en el año 753 a. C., hasta mediados del siglo VI d. C., el emperador Justiciano I durante su mandato, recolectó todas las compilaciones jurídicas precedentes y originó un orden judicial único y característico, llamado “Corpus luris Civilis” traducido como “Cuerpo de Derecho Civil”. Este manuscrito legislativo se transformó en el más significativo e influyente de la historia.
En otras palabras, se conoce como derecho romano al conjunto de estatutos, órdenes y leyes jurídicas que rigieron a los ciudadanos de la sociedad romana para aquel período. Este derecho se fraccionaba en 2 tipos:
El derecho público:
Implementaba las leyes y normas que fueron creadas para la protección de los ciudadanos, así como las políticas que regulaban la convivencia en la sociedad.
El derecho privado:
Implementaba las leyes que administraban las actividades, transacciones y servicios de carácter comercial.
Los preceptos del derecho romano
Uno de los aspectos más interesantes de este derecho y que forma parte de sus características, era que disponía del régimen de 3 preceptos sustanciales. Los cuales eran:
“Honeste vivere”:
Traducido como “Vivir honestamente”, se basa en llevar una vida pública de manera virtuosa, honorable y transparente, ya que, por el contrario, significaría una falta y el desacato de las leyes establecidas, lo cual llevaría a considerarse susceptible a sanciones.
“Alterum non laedere”:
Traducido como “No dañar a nadie”, se basa en el compromiso y deber de respeto para con los demás individuos de la sociedad. Si se llega a ocasionar daño a un tercero, esto tiene como efecto la obligación de reponer o reparar de algún modo el perjuicio físico, material o moral por medio de la aplicación y sentencia de la ley y de la justicia.
“Suum cuique tribuiere”:
Traducido como “Dar a cada uno lo suyo”, este precepto está basado en el hecho de recibir lo que se ha pactado; es decir, si cada uno cumple con su deber, tiene como resultado adquirir lo que le corresponde.
El incumplimiento de un acuerdo o transacción implica una acción de inmoralidad y desigualdad para uno de los asociados, por ello es necesaria la legislación y se hace presente el llamado a la justicia.
¿Quién es Bracey Wilson Volochinsky?
Es un abogado y profesor universitario, especializado en las ramas de derecho civil y derecho romano, mismas cátedras que imparte como docente en distintas universidades en Chile, esencialmente en la Universidad Central. Sumado a ello, mantiene una experiencia laboral significativa a lo largo de su vida, por haber desempeñado diversos cargos, entre ellos:
- Jefe de inspección y supervisión de servicios públicos para la contraloría general del Estado.
- Contralor en la Universidad Metropolitana (Ciencias de la educación).
- Gerente internacional de “LAN CHILE”.
Adicional a esto, redactó y publicó diversos documentos concernientes a conocimientos basados en derecho sucesorio, derechos reales, actos jurídicos; teorías generales con respecto a las obligaciones, derecho romano, entre otras.
¿Dónde encontrar el curso de derecho romano de B. Wilson Volochinsky?
Esta obra fue publicada en el año 2014 bajo la editorial “El Jurista”. Su función es servir como una oportuna herramienta que le brinda al estudiante universitario todo el aprendizaje y conocimientos necesarios para el estudio apropiado de la materia y así adquirir una mejor compresión de esta.
Puedes encontrar el curso en páginas webs Premium, dedicadas a la distribución de trabajos de grado, estudios, investigación y documentos. Tales como studocu.com o es.scrid.com.
Tienes la opción de realizar el pago por la suscripción en alguna de ellas, la que sea de tu mayor agrado y confianza. Por otro lado, si deseas realizar la descarga gratuita del documento, existen 2 trucos para ello:
- Puedes realizar un intercambio de información por el curso.
¿Esto cómo se realiza? Sencillo, funciona en las 2 plataformas y se habilita al registrarse y subir un total de 5 documentos, presentaciones, textos, etc., de tu propiedad. Así se te permitirá realizar la descarga gratis del curso en archivo PDF.
- Otro método es adquiriendo una prueba gratuita de las plataformas.
En el caso de Studocu por un lapso de 14 días y en Scrid por un plazo de 30 días. Esto se realiza al completar un registro, para ello es necesario añadir previamente una forma de pago, pero ambas páginas envían un aviso por medio de correo electrónico antes de que finalice el plazo gratuito.
De igual forma, y para más seguridad, el método de pago puede eliminarse y cancelarse en cualquier momento.
Descargar el curso en archivo PDF de forma sencilla y completamente gratuita
Las siguientes páginas webs te van a conceder descargar este ilustre curso, de manera cómoda y en cuestión de segundos:
- recomendaciones
- net
- mx
En ellas también podrás encontrar más textos complementarios para tu aprendizaje.
Deja una respuesta