Curso de Derecho UNSA
En esta oportunidad vamos a hablar, acerca del Curso de Derecho que nos ofrece la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). Esta institución peruana, ubicada específicamente en la ciudad de Arequipa, nos ofrece diversas posibilidades para formarnos y continuar nuestra capacitación acerca de esta ciencia, a través de su faculta de Derecho.
El objetivo propuesto por la misma es llevar a cabo la formación de profesionales del derecho, que posean las competencias de conocimiento general, saberes técnicos y actitudes personales y sociales, con el propósito de dar respuesta a los requerimientos de la sociedad.
¿Cuál es el perfil del aspirante para la formación en Derecho en UNSA?
Como hemos mencionado anteriormente, la facultad de derecho forma abogados que tengan un pensamiento y una actuación para el servicio del derecho y la prevención de conflictos, todas aquellas personas interesadas en llevar a cabo esta preparación, debe ser apasionado por la búsqueda de la justicia y lograrlo por la vía de la verdad.
Así mismo, durante su profesión sea firme en la defensa del Derecho, no solamente desde la preparación científica que recibe durante su formación, sino también en adquirir el conjunto de cualidades, espíritu y carácter que van de la mano de esta ciencia.
Tiempo establecido para la obtención de Grados y Títulos
El periodo de preparación tiene una duración de 6 años, de esta forma poder obtener el Grado Académico de Bachiller en derecho y el título profesional de Abogado, de esta forma poder ejercer en el campo laboral, como abogado (consultor y defensor), magistrado o fiscal, brindar asesorías jurídicas, en instituciones tanto públicas como privadas, entre otros cargos.
A continuación, mencionamos los cursos ofertados por la facultad de derecho UNAS.
Doctorado en derecho
En relación con este programa de estudios, se estructura en función de la investigación por parte de los estudiantes, de esta manera fomentar el pensamiento interdisciplinario e innovador, así mismo, siendo enlazado con el cambio constante del conocimiento, como también la renovación de los sistemas de enseñanza.
Descripción del curso
Se lleva a cabo durante 1024 horas aproximadamente, con un total de 64 créditos, los estudiantes interesados en cursarlo deben tener la capacidad de desarrollar y aplicar las estrategias de autoaprendizaje y procesos de investigación, además de esto, tener previamente un título Master en Derecho, Administración o Economía.
Maestría en Ciencias con Mención: Derecho Penal y Procesal Penal
A través de este curso, se quiere llevar a cabo el conocimiento de los aspectos jurídicos en materia del Derecho Penal y Procesal Penal. En función de esto, este programa está estructurado para desarrollar temas que conlleven a la controversia y debate continuo, sobre temas relacionados con esta área, favoreciendo el equilibrio de las garantías y eficiente lucha contra el crimen.
Descripción del curso
Consta de 768 horas aproximadamente y una totalidad de 48 créditos, al culminar tendremos la capacidad de emitir nuestra opinión de alto nivel, en aspectos asociados al derecho penal y en cualquier ámbito del Sistema de Justicia.
Maestría en Ciencias Mención: Derecho Constitucional y Tutela Jurisdiccional
Consolidemos la importancia del Derecho Constitucional y Tutela Jurisdiccional en nuestro Estado de derecho, a través de este programa, que lleva a cabo la comprensión de la Teoría Constitucional, como parte de un aspecto académico necesario para la adquisición de los conocimientos, actitudes y valores asociados a la justicia constitucional, desde sus aspectos sustantivos y procesales.
Descripción del curso
Está conformado por tres semestres, cuya duración total es de aproximadamente 768 horas y 48 unidades de crédito, como aspirantes de este programa, debemos tener los conocimientos necesarios, acerca de las Ciencias Jurídicas, además de una aptitud consecuente hacia la investigación, estar orientados a la búsqueda de la justicia y poseer un sentido ético de la profesión en sí.
¿Es posible cursar alguno de los programas ofertados por UNSA de manera online?
Esta Universidad posee un campus virtual, al cual podemos acceder y mejorar nuestro proceso de formación, gracias a los recursos de investigación que ofrece, además de las plataformas de cultura y programas a nivel de postgrado, cabe destacar, que esta institución educativa, actualmente no cuenta con carreras a nivel de pregrado a distancia.
Ventajas de la plataforma virtual de UNSA
Gracias a ello, tenemos mecanismos de atención con el docente, además de tutorías personalizadas y la estimulación a la educación continua.
¿Costo de la mensualidad de UNSA?
Para matricularnos en esta universidad, debemos cancelar un monto igual a los 269 soles (no incluye el pago del carnet), en el caso de ser estudiante regular, se debe cancelar 20 soles adicionales por cada curso que haya sido aprobado y 40 soles, en caso de cursos abandonados, es UNAS, no se hace cobros de mensualidades.
Beneficios de UNSA
Como podemos ver, es una universidad bastante accesible y además de esto, ofrece becas a sus estudiantes, a las cuales se pueden acceder a través de un concurso, donde se les otorga a los estudiantes una bonificación, con el propósito de darles la oportunidad de acceder a estudios superiores, solamente aplica para aquellos estudiantes que carezcan de recursos económicos.
Deja una respuesta