Curso de Derecho y Ciencias Políticas
La formación en derecho y ciencias políticas se puede realizar a través un amplio abanico de estudios online; dado que estas poseen un enfoque adaptado al uso de las TIC, la oferta incluye programas de diferentes áreas como abogacía, criminología, asesoría jurídica y fiscalidad, aunque en esta oportunidad te recomendamos comenzar por lo básico.
El punto de partida sería entender cuál es la relación entre derecho y ciencia política, para ello sería necesario comenzar por el curso básico de derecho y ciencia política creado por el Dr. José Korzeniak Fuks y la Profesora Dra. Virginia Mafio Rivero, disponible en la versión PDF para mayor comodidad. Si quieres mayores detalles, acá te contamos.
Una introducción al derecho y la ciencia política
Los estudiantes que deseen iniciar el curso básico parten de la definición de derecho concebido como “un sistema de actos, normas y principios, dictados o reconocidos como jurídicos por el estado luego que procura regular las conductas de los seres humanos”. Para luego ser analizada bajo diversos puntos de vista.
También se estudia la definición de ciencia política como el conjunto de manifestaciones del poder por parte del estado o gobierno, considerando el fundamento del poder y sus ideas políticas junto con el ejercicio del poder, todo ello para poder establecer las relaciones de la ciencia política con el derecho.
Curso básico de Derecho y Ciencia Política en PDF
Es un curso que busca modernizar la manera de introducir al alumno en las bases de las ciencias jurídicas, además de incorporar conceptos de la ciencia política en estrecha relación con conceptos jurídicos. Está dirigido especialmente a los estudiantes de 3.º año de bachillerato diversificado, en la opción derecho de enseñanza secundaria.
El curso de derecho y ciencia política es desarrollado por el Dr. José Korzeniak Fuks y la Profesora Dra. Virginia Mafio Rivero, con el fin de reunir la tendencia generalizada del docente de comparar el deber ser con las normas jurídicas y el ser de las realidades.
¿Qué aspectos son incluidos en el Curso básico de Derecho y Ciencia Política PDF?
Este curso básico se divide en 6 partes o módulos donde se conceptualizan y fundamentan los conceptos relacionados con el derecho y la ciencia política, las normas jurídicas, jerarquía, validez y vigencia, la persona en el plano individual y en su vida de relación, derechos humanos el estado contemporáneo, gobierno, perspectiva histórica y actual.
Concibiendo, por un lado, al derecho como un sistema de normas, principios y actos jurídicos que establecen el deber ser para garantizar la coexistencia social pacífica y por el otro, la ciencia política que comprende el funcionamiento y organización del poder, es decir es el ser de las relaciones de poder perdurables.
Metodología utilizada en el Curso básico de Derecho y Ciencia Política PDF
En el desarrollo del curso se utiliza, por un lado, una exposición teórica de cada tema del programa y, por otra parte, mediante esquemas, preguntas o ejercicios sean individuales o colectivos, se busca estimular lecturas adicionales y espíritu analítico a manera de potenciar las posibilidades que este curso pueda aportar al aprendizaje.
La finalidad en todo momento será la construcción propia del alumno de su propio aprendizaje; procesando en sus tiempos sus inquietudes e interrogantes y elaborando sus propias técnicas de discernimiento, de articulación de saberes con sus vivencias con la realidad. El estilo expositivo utilizado en el curso permite el logro de estos objetivos.
¿Cuáles son los contenidos desarrollados por el curso?
Los autores del curso básico pretenden introducir al alumno en los conceptos iniciales del derecho y de la ciencia política, en un principio se define y analizan las distintas concepciones del derecho y su relación con la moral, además de establecerse las relaciones de la ciencia política con el derecho para luego aplicar conceptos con ejercicios propuestos.
A medida que se desarrolla el curso, se introducen los conceptos y estructuras de las normas jurídicas, ser y deber ser, normas básicas de cada tipo de normas y los procesos de su elaboración, derecho subjetivo, sujeto y objeto de derecho, hechos jurídicos y actos jurídicos, el estado como forma de organización político-social, entre otros aspectos.
Aplicando conceptos: ejercicios de profundización del conocimiento
Los contenidos luego de ser abordados en el curso básico son llevados a la reflexión a través de estudio de casos, ejercicios donde se aplican los conocimientos aprendidos se busca que el alumno argumente o justifique una postura al tiempo que investiga el significado de algún concepto estudiado.
Tratando expresar la relación existente entre el derecho y las ciencias políticas se desarrollan los conceptos de gobierno, gobernar y gobernabilidad, derechos humanos como valor y en la realidad, los sujetos de los derechos humanos: equidad y diversidad, relaciones entre el derecho interno y el derecho internacional.
¿Por qué realizar el curso básico de derecho y ciencias políticas?
Este curso le permitirá al alumno comprender la relación existente derecho y ciencia política dado que su contenido trata de incorporar conceptos de la politología en relación con los conceptos jurídicos, apoyándose de bibliografía seleccionada, esquemas, preguntas y ejercicios hasta lograr la articulación de saberes.
Deja una respuesta