Cursos de derecho aduanero
Si quieres trabajar como parte de los especialistas legales en las aduanas, entonces debes formarte en un curso de derecho aduanero, en donde conocerás todos los principios que envuelven esta rama del derecho público y que podrá servirte como herramienta para extender tus horizontes profesionales.
Por si no sabías, el derecho aduanero o aduanal, es aquel tipo de derecho que establece las normas de entrada y salida de mercancías dentro de un territorio. Esta actividad se regula por medio de contribuciones, restricciones arancelarias y otras estrategias que podrás conocer en un programa de especialización.
¿Por qué necesito un curso de derecho aduanero?
El comercio internacional necesita ser regulado por terceros para evitar que las partes involucradas terminen afectando la economía de los países desde los que sale o se reciben mercancías o bienes.
En este sentido, un curso de derecho aduanero va a permitir que se conozcan las diferentes normativas en torno a los traspasos fronterizos de bienes y personas. Es importante saber que estos traspasos se refieren a entradas y salidas del territorio, ya que en la aduana existe esta función doble.
Dicho esto, la razón por la que podrías necesitar hacer un curso de derecho aduanero es, principalmente, si trabajas en alguna aduana; además de si eres graduado en una licenciatura en derecho y te gustaría incursionar en esta especialidad para conseguir algún puesto gubernamental o si simplemente quieres conocer cómo funcionan a nivel legal los procesos que se llevan a cabo en estos lugares.
Objetivos del derecho aduanero
El fin esencial del estudio de esta rama del derecho, se divide en tres sectores:
Finalidad de carácter tributario:
Con este objetivo se busca regular los impuestos aduaneros, en función del cumplimiento de los intercambios de mercancías a nivel internacional.
Finalidad de control del comercio:
Con este objetivo se pretenden regular el ingreso y la salida de las mercancías y las personas, por el bien económico, de salud pública y del medio ambiente.
Finalidad penal:
Este último objetivo perdigue la elaboración de sanciones para quienes incumplan o evadan a propósito las normas exigibles en este ámbito.
Ahora bien, ¿por qué es necesario conocer estos objetivos? Porque conforme realices algunos de los cursos de derecho aduanero 2022, podrás decidir si dedicarte a cualquiera de estas tres divisiones en tu profesión dentro de los sistemas de aduanas de los países.
¿Qué se aprende en un curso de derecho aduanero?
Sobre los temas que se pueden aprender en un curso de este tipo, es necesario decir que pueden ser muy variados, dependiendo tanto de la institución que lo imparte como del país en el que se toman los cursos; esto es porque cada Estado tiene sus propias regulaciones en materia de sistemas de aduana.
Sin embargo, algunos de los temas en común que seguro tocarás en este curso son:
- Definiciones y principios del derecho aduanero.
- Comercio internacional.
- Tráfico de mercancías a nivel internacional.
- Políticas de comercio exterior.
- Naturaleza de los aranceles aduaneros.
- Regímenes de importación, exportación y tránsito aduaneros.
Estos son solo algunos de los temas que se desarrollarán, pudiendo profundizar más en unos temas que en otros, de acuerdo con la configuración y objetivo final del programa.
Salidas profesionales del curso de derecho aduanero
Al realizar un curso de derecho en aduanas podrás orientar tu carrera profesional hacia el comercio exterior, pudiendo participar en vacantes laborales de grandes empresas que se destinen al Comercio Internacional.
De igual forma, podrás postularte para puestos de asesoría en derecho aduanero o desenvolverte de forma independiente, tanto para conformar tu propio negocio como para ubicar personas interesadas en tus servicios de asesoría y defensa relacionado con el sector aduanero.
¿Dónde hacer cursos de derecho aduanero 2022?
Si estás buscando opciones en la web, en donde puedas realizar algún curso sobre el derecho aduanero, te presentamos algunas de las opciones disponibles, no sin antes mencionar que el internet tiene un sinfín de oportunidades que puedes explorar antes de decidir.
Seminario sobre derecho aduanero.
Se trata de un curso de introducción a este tema que es completamente escrito. Está patrocinado por el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú y consta de 41 páginas en las que se trata de introducir a las personas sobre los principales conceptos de la materia aduanera, para culminar con los procesos legales que se llevan a cabo tanto en las entradas como en las salidas de las aduanas.
Puedes ingresar al curso en el siguiente enlace: https://www.mef.gob.pe/defensoria/boletines/XLIX_dcho_aduanero_present.pdf
Curso en derecho aduanero online.
Es un curso de la plataforma educativa Euroinnova, implementado en 120 horas lectivas, todas de forma virtual. Su objetivo es garantizar una formación especializada en los principales elementos legales que rigen el comercio internacional, estudiando la legislación de las aduanas y sus principales relaciones con los Estados, los propietarios de bienes y las personas en tránsito.
Este tipo de curso no forma parte de estudios titulados en la materia, aunque sí puede incluirse como parte de la formación continua curricular. Conoce más haciendo clic en el siguiente enlace: https://www.euroinnova.mx/curso-derecho-aduanero#seccion-plan_de_estudios
Diplomado en derecho aduanero.
Es un programa ofertado por el Centro Universitario de Estudios Jurídicos (CUEJ) de México. Consta de 4 semanas de formación y el aprendizaje se realiza por medio de videoconferencias.
Al finalizar el curso tendrás acceso a un diploma que tiene valor curricular y además podrás recibir libros virtuales relacionados con el estudio de la materia, como parte de la formación.
Si te interesa este curso, puedes acceder a: https://cuej.edu.mx/diplomado-en-derecho-aduanero/.
Recibir formación en el área legal relacionada con las aduanas es fundamental si quieres optar por cargos dentro de estas instituciones. No esperes más y comienza a especializarte con las propuestas que te presentamos.
Deja una respuesta