Cursos de derecho minero
El ser humano, en su trabajo de explotación de la minería, ha hecho que se generen regulaciones en torno a esta industria, dando origen a lo que se conoce entonces como derecho minero y que hoy día es de gran interés en aquellos países en donde se explotan este tipo de recursos.
En este post vas a encontrar algunas plataformas en las que puedes buscar información sobre cursos de minería, qué verás en estos cursos y cuáles son las salidas profesionales de este tipo de rama en el derecho.
¿Por qué hacer un curso de derecho minero?
Las legalidades del derecho minero, no se orientan solamente a la propiedad de los recursos y sus límites de explotación; también se estudian casos relacionados con la salud y la seguridad de las personas que se dedican al trabajo de la minería, así como el impacto ambiental que esto genera; convirtiéndose, de este modo, en un tipo de profesión compleja que requiere una formación adecuada.
Por otro lado, al ser la minería un sector muy dinámico y potencial para algunas economías, es fundamental que se fijen normativas al respecto y que los profesionales encargados hagan valer los deberes y derechos esenciales de todos los participantes, es por ello que conocer a profundidad este tema se hace esencial para quien desempeñe sus labores en este ámbito.
¿Qué se aprender en un curso de derecho minero?
Todos los cursos tienen contenido diferente, de acuerdo con la institución que lo imparte o a la complejidad de la especialización (posgrado, máster, certificación, entre otros). No obstante, algunos de los temas generales que verás si decides hacer un curso de derecho minero, son:
Sobre el sector de la minería.
En primer lugar, será necesario comprender todo lo relacionado con el sector minero, tales como su conceptualización, clasificación, etapas, sistema tributario específico del sector, relaciones con otras ramas del derecho, entre otros temas de relevancia.
Fuentes legales sobre el derecho minero.
En los cursos de derecho minero también conocerás sobre las fuentes legales de esta rama, sus fundamentos constitucionales de acuerdo al país o región para la que estudies, principales regulaciones (normas, leyes, decretos…), limitaciones legales, entre otros.
Participación del Estado en la minería.
Uno de los aspectos más importantes que se aborda en este tipo de cursos, es la relación de la minería con el Estado, el cual puede tener algunos derechos sobre la explotación de los recursos minerales.
Concesión minera.
A continuación, es posible que se estudien temas sobre las concesiones mineras y las demasías, así como el procedimiento para solicitar una concesión minera, bien sea de exploración, explotación o de pertenencia.
Derechos y obligaciones de quienes reciben concesión.
Es posible que todos los cursos traten sobre este tema, e incluso existan cursos especializados en estudiar los derechos, obligaciones y supuestos relacionados con las concesiones mineras y sus tipos.
Sociedades legales de minería.
Aparte de lo antes mencionado, también podrás adquirir conocimientos sobre los requisitos para conformar una sociedad minera, procedimiento para constituirla, derechos y obligaciones de los socios, responsabilidad de los socios y otros temas relacionados con este tipo de organizaciones, a nivel legal.
Como puedes ver, existen diversos temas a tratar en los cursos de derecho minero; sin embargo, si buscas especializarte en un tema específico, te invitamos a verificar el contenido de cada curso antes de aplicar al mismo.
¿Qué cursos de derecho minero hay?
A continuación, mencionaremos algunos de los cursos de derecho minero a los que puedes aplicar desde la web.
Curso especializado sobre legislación minera.
Se trata de un programa en el que se estudian las principales leyes y procedimientos que rigen el sector minero. Parte de los temas de estudio incluyen procedimientos especiales en materia legal minera, concesiones y contratos mineros; y debida diligencia en las actividades mineras.
Es completamente virtual, con una duración aproximada de 6 semanas y al finalizar otorga un certificado avalado y reconocido por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Ingresa este curso por medio del siguiente enlace:
https://postgrado.upc.edu.pe/landings/cursos/mineria/legislacion-minera/
Curso de introducción al derecho minero.
Este curso está dirigido a personas que apenas se inician en el estudio del derecho minero, ya que brinda una serie de conceptos básicos en torno al aspecto legal de esta materia.
Lo realmente interesante de este curso es que, aunque es pago, tienes la opción de elegir la modalidad de estudio que mejor te convenga (100% online y en vivo, 100% online pregrabado o presencial).
El curso tiene una duración total de 16 horas y no cuenta con certificado internacional avalado. Para más información, puedes acceder a: https://www.ctisolari.com.ar/cursos/derecho-minero/
Curso de formación legal minera.
Este es un programa de la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia, en el que se busca profundizar sobre los conocimientos que regulan las actividades de la minería en los países. Este curso se basa en un aprendizaje a nivel jurídico, técnico y práctico, garantizando una aplicación real de todas las habilidades que se adquieren en el programa.
Es un curso presencial de 112 horas lectivas. Para saber más sobre él, puedes dar clic al enlace a continuación: https://www.upb.edu.co/es/formacioncontinua/diplomado-derecho-minero-medellin
Curso introducción al régimen de minería.
Se trata de un curso dirigido a profesionales que se inician en el estudio de las legalidades mineras; sin embargo, muestra gran profundidad en el desarrollo de cada módulo, los cuales van desde la introducción al derecho minero, hasta el marco jurídico que envuelve las minas.
Es un curso de 16 horas, que al finalizar te permitirá recibir una certificación de parte de CTI Solari y Asociados SRL, con validez y reconocimiento internacional.
Para obtener más información sobre este curso, ingresa al siguiente enlace: https://cenace.upsa.edu.bo/portafolio-de-cursos/introduccion-al-derecho-minero.html
Si te apasiona estudiar sobre las regulaciones en materia minera, no dudes en realizar cualquiera de los cursos disponibles; podrás trabajar como independiente, brindando asesorías o consultorías; o podrás formar parte de importantes oficinas de abogados.
Deja una respuesta