Cursos de derecho online Argentina
A continuación, presentamos parte de las propuestas académicas de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional. Allí, los cursos se imparten íntegramente a distancia, a través del Campus Virtual. Puedes estudiar cuando y donde quieras, construyendo tu propio aprendizaje.
El Aula Virtual está disponible las 24 horas del día, lo que permite a los estudiantes organizar sus horarios y actividades diarias en relación con el curso que están tomando, así como elegir el ritmo, horarios y lugar de estudio de acuerdo a sus preferencias personales.
Curso de Derecho Penal que todo ciudadano debe conocer
Este curso está dirigido a cualquier persona que quiera empezar a adentrarse en el mundo del derecho penal desde una perspectiva práctica y disponer de herramientas y conocimientos que le sean útiles en el día a día.
Inicialmente, se aborda el tema de forma teórica, comenzando por los aspectos más generales necesarios para asentar una base sólida sobre el tema, y progresivamente se van incorporando conocimientos más específicos, como cada tipo delictivo en particular, actos de defensa o excarcelación.
Objetivo general
Adquirir las herramientas y conocimientos sobre Derecho Penal que todo ciudadano debe tener para un mejor desenvolvimiento en su vida diaria ante cualquier eventualidad.
Objetivos específicos
Obtener conocimientos básicos de derecho penal para poder interpretar correctamente qué es un delito, cómo se analizan los tipos penales y las penas, sentando las bases de las siguientes unidades.
Temario
1 módulo con 6 unidades de duración total de 45 horas.
Módulo 1: Derecho Penal que todo ciudadano debe conocer
- Unidad 1: Conceptos Básicos
- Unidad 2: Derechos y Garantías
- Unidad 3: Derecho Procesal: Instrucción y Juicio
- Unidad 4: Análisis de Tipos Penales
- Unidad 5: Proyecto Final
- Unidad 6: Recuperación
Destinatarios.
Este curso está dirigido a cualquier persona interesada en aprender conceptos prácticos de derecho penal útiles para la vida cotidiana.
Requisitos
No es necesario tener conocimientos previos para realizar este curso, está diseñado de tal forma que los conocimientos adquiridos te permitan avanzar con naturalidad hacia la siguiente unidad.
Curso básico de Perito Judicial Informático
Iníciate como Perito Judicial Informático. Conocer el papel del perito, métodos y técnicas para realizar los trámites legales asociados es fundamental en esta profesión.
Esta asignatura proporcionará los elementos teóricos necesarios para afrontar una pericia informática, donde se ilustrará sobre los roles que debe cumplir un perito durante el dictamen pericial de oficio o parcial, vinculado a las distintas jurisdicciones.
Los participantes, guiados por el profesor, deberán realizar peritajes sobre situaciones reales, con el fin de definir un pensamiento y estrategia pericial, aplicando los conocimientos técnicos específicos según el caso jurídico seleccionado.
Objetivo general
Que los participantes logren ingresar a la especialización de perito informático y a las responsabilidades legales asociadas a la informática.
Objetivos específicos
- Conocer los procedimientos para realizar un informe pericial.
- Adquirir los elementos básicos para conocer y manejar métodos y técnicas expertas.
- Comprender y utilizar el lenguaje jurídico asociado.
- Diferenciar el papel de perito de oficio.
- Familiarizarse con la tarea del experto.
- Conocer el alcance legal y las responsabilidades de un perito informático.
- Conocer las responsabilidades de la audiencia oral.
Temario
Son 4 módulos que incluyen 13 unidades, con una carga horaria de 128 horas.
Módulo 1: Acción judicial
Módulo 2: Informe Pericial
Módulo 3: Realización de la pericia. Recusación, Sentencia, Apelación, Cobro de honorarios
Módulo 4: Medicina Legal
Destinatarios
Todos aquellos profesionales con títulos de grado, como son Derecho, Relaciones Laborales, Sociología, Ingeniería Informática, Ingeniería de Sistemas de Telecomunicaciones, etc.
Requisitos
Es necesario tener conocimientos informáticos intermedios.
El curso está dirigido a aquellos interesados en comprender los aspectos relacionados con la pericia informática, su alcance técnico y especializado, así como detalles particulares importantes en el ámbito jurídico.
Métodos de enseñanza en el aula virtual
Tendrás toda la comunicación con los docentes a través de Campus Virtual, el cual está disponible las 24 horas del día, donde encontrarás:
- Foro de discusión.
- Consultas con profesores a través de foros y mensajes internos.
- Material de lectura obligatorio.
- Contenido adicional.
- Trabajo y actividades integradas individuales y/o grupales.
- Lecciones en tiempo real, al menos una reunión cada 15 días, a través de Zoom.
Métodos de evaluación y reconocimiento de los cursos
Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales para poner en práctica los conocimientos adquiridos. Algunas actividades serán obligatorias y evaluativas mientras que otras serán opcionales, pero servirán para reforzar los conocimientos adquiridos. Todas las transacciones se realizan en línea.
Aula Virtual en tiempo real:
Las clases se realizarán periódicamente en la modalidad de videoconferencia. Estos cursos dirigidos por instructores ayudarán a profundizar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.
Materiales de aprendizaje en línea.
Le proporcionan las notas, los materiales de estudio y los textos complementarios necesarios para sus estudios. Todo el contenido se puede descargar para que pueda verlo en cualquier momento y en cualquier lugar que desee, por supuesto, en tiempo real.
Certificación Universitaria UTN.
Los certificados son emitidos en forma digital por el Centro de E-Learning de la Secretaría de Educación y Consejería Universitaria de la UTN FRBA. Cuentan con un Sistema de Verificación de Certificados (CVS) en el que las calificaciones otorgadas pueden ser consultadas bien por el estudiante o bien por un tercero solicitando la confirmación del historial académico.
Deja una respuesta