Cursos de Derecho Sanitario
Todo aquel que se gradúa u obtiene un título de licenciatura en legislación o bien, de abogado, precisa realizar alguna especialización que convierta su carrera en un potencial para el impulso profesional y económico.
Alguna de las especialidades más buscadas es el derecho sanitario, sobre la cual hablaremos en este artículo y te ofrecemos información sobre dónde puedes hacer estos cursos de derecho sanitario para aumentar tu currículum
Especialización en derecho sanitario UNED
El programa de posgrado alberga los cursos conducentes a la obtención de un título propio de la UNED. Cada curso se imparte en uno de los siguientes niveles: maestría, diploma de especialización, diploma de experto y certificado de maestro.
Requisitos de entrada.
Estar en posesión de un título de grado, posgrado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del programa puede sugerir que se establezcan requisitos educativos específicos adicionales para algunas materias.
Dirigido a.
El Máster está dirigido en particular a licenciados en derecho, ciencias de la salud, otras profesiones sanitarias y farmacéuticas y, en general, a todos los licenciados como potenciales usuarios de los servicios sanitarios y farmacéuticos.
Presentación y Objetivos.
El objetivo específico de este Máster es proporcionar a los alumnos matriculados una formación integral en derecho y bioderecho sanitario desde una perspectiva claramente multidisciplinar. Todo ello basado en unos conceptos y principios básicos del derecho y de las ciencias de la salud.
Cuota de inscripción: 1.680,00 €.
Precio material: 50,00 €.
Puede encontrar información general sobre becas y descuentos para estudiantes al ingresar a este curso. Deberá realizar la solicitud de inscripción marcando la opción correspondiente y posteriormente enviar la documentación al correo electrónico: descuentos@fundacion.uned.es.
Curso de Derecho Sanitario de Euroinnova
En la actualidad, la actividad sanitaria privilegia todos los servicios médicos que se realizan tanto en hospitales como en centros de salud y consultas, convirtiéndose así en una de las actividades más importantes para la sociedad actual debido al gran número de enfermedades, accidentes y ancianos.
Para ser un buen profesional, debe actuar dentro de los límites legales y éticos para proteger al propio paciente. La carrera de Derecho Sanitario te permitirá adquirir conocimientos para profundizar en el concepto de los servicios sanitarios desde el punto de vista jurídico, ético, bioético, deontológico y el alcance de la responsabilidad civil y penal.
Modalidad: en línea
Duración – Créditos: 200 horas
Acompañamiento: Personalizado
Metas:
- Descubrir el área de responsabilidad en la práctica de la salud en el área civil y penal.
- Descubrir los conceptos básicos de derecho y salud y cómo se relacionan.
- Conocer la relación médico-paciente y las obligaciones y derechos del paciente, así como del personal sanitario.
- Diferenciar las diferentes posturas de la ética de la salud y su conexión con el derecho.
- Valorar la importancia de la protección de datos en la prestación de servicios sanitarios.
Salidas Profesionales:
Puede ejercer la asistencia sanitaria dentro de los límites legales. Mejora los conocimientos jurídicos relacionados con el sistema y sector sanitario, protección de datos, productos farmacéuticos, responsabilidad civil y penal, ética, derechos y deberes. Desarrolla tu carrera en los servicios médicos realizados tanto en hospitales como en centros de salud y consultas.
¿Para qué te está preparando?
El objetivo de este curso es ampliar los conocimientos jurídicos en el mundo de la salud para conocer el marco legal y los límites legales del ordenamiento jurídico relacionado con la salud y el paciente. Podrás ejercer como profesional de la salud, conociendo el marco legal y las limitaciones para desarrollar tu carrera tanto en el ámbito sanitario como en el jurídico.
¿Para quién es el curso?
El curso de Derecho Sanitario está dirigido a personas que trabajan en el sector sanitario y jurídico, así como a cualquier persona interesada en adquirir conocimientos sobre la aplicación del derecho en el sector sanitario. Podrás adquirir conocimientos útiles para el ejercicio de tu actividad profesional.
INESEM – Curso en Derecho Sanitario
En los últimos años, el derecho sanitario en nuestro país ha ganado importancia debido a los cambios legales. Además, la aplicación del derecho internacional, particularmente en la UE, tiene implicaciones para el sector de la salud. Este hecho ha provocado un aumento de la demanda de profesionales con formación en este campo. Matricúlate en la carrera de Derecho Sanitario y desarrolla tu carrera profesional hacia un sector en expansión.
Modalidad: online
Duración: 200 horas
Precio de las acciones de formación de INESEM: 420 EUR
¿Para qué te está preparando?
El curso de derecho sanitario te prepara para el ingreso al derecho sanitario y al derecho internacional a través de la relación médico-paciente. También dominas las normas de responsabilidad civil y penal en la práctica sanitaria y conoces los aspectos de la protección de datos. En cuanto a la ética de la salud, conocerás el código ético y el sistema español de farmacovigilancia.
Metas:
- Gracias al curso de derecho sanitario, podrás entender el derecho sanitario internacional
- Conocer los modelos de relación entre el paciente y el trabajador sanitario y sus derechos y obligaciones.
- Conocer los principios de la responsabilidad civil, penal y patrimonial en la práctica sanitaria.
- Manejar la normativa sobre protección de datos de carácter personal.
- Entender el código deontológico de la especialidad farmacéutica.
- Conocer el entorno regulatorio de los ensayos clínicos.
¿Para quién es el curso?
La carrera de derecho sanitario está dirigida a profesionales del ámbito del derecho y de la economía, así como del ámbito de las ciencias de la salud, tales como enfermeros, médicos, etc. ¿Quisiera tomar el Curso de Derecho Sanitario? El momento es ahora.
Salidas profesionales:
Los estudiantes que completen con éxito el curso de derecho de la salud pueden trabajar como abogados especialistas en derecho de la salud. También pueden trabajar en las áreas de data, entre otros.
Deja una respuesta