Curso gratis Kanban
Kanban es un sistema fácil de utilizar, actualizar y asumir por parte del equipo, ya que permite gestionar de manera general cómo se van completando las tareas, si te interesa aprender todo lo relacionado con esta metodología, realiza un curso gratis que te aporte conocimientos necesarios para su implementación, a continuación, te mencionamos algunos.
¿En qué consiste el método Kanban?
Antes de mencionar los cursos en el tema es preciso señalar que es un método consisten en desarrollar un tablero de tareas para mejorar el flujo de trabajo y alcanzar un ritmo sostenible en la organización, utilizando principios como calidad garantizada, reducción del desperdicio, mejora continua y flexibilidad.
Estos principios se destacan por primero hacer las cosas bien a la primera: calidad garantizada, haciendo lo justo y necesario, reduciendo lo superficial y secundario, en búsqueda de la mejora continua y desarrollo de proyectos tomando en cuenta los objetivos a alcanzar y sin olvidarse de dar respuesta a las tareas imprevistas según las necesidades.
¿Qué se requiere para implementar esta metodología?
Antes de aplicar el método Kanban para mejorar el flujo de trabajo y alcanzar un ritmo sostenible, es necesario tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Detallar el flujo de trabajo
Comprende escribir en cada una de las columnas del tablero un estado concreto del flujo de tareas, que servirá para saber en qué situación se encuentra cada proyecto, el tablero debe tener el mismo número de columnas etapas de una tarea. Es necesario crear dentro de cada organización su propio tablero, el cual debe estar visible y accesible para todos.
Representar las fases del ciclo de producción
Se establece el principio de desarrollo incremental, pues se divide el trabajo en distintos pasos para agilizar el proceso de producción, donde cada una de esas partes se escribe en un post-it y se pega en el tablero, en la fase que corresponda, el cual contiene la información básica para que el equipo reconozca rápidamente la carga total de trabajo que supone.
En este sentido, el objetivo de la representación es clarificar al máximo el trabajo a realizar, cuáles son las tareas asignadas a cada equipo de trabajo o en su caso departamento, así como las prioridades y la meta establecida.
Delimitación de número de tareas a realizar por fase
Esta parte de la metodología Kanban, es conocida como stop starting y start finishing, dado que se prioriza el trabajo que está en curso en vez de empezar nuevas tareas, precisamente, se limitado el trabajo en desarrollo y, por consiguiente, existe un número máximo de tareas a realizar en cada fase.
Por tanto, se debe definir el máximo número de tareas que podemos tener en cada una de las fases de esta manera se restringe el trabajo en curso, sin olvidar que no se puede abrir una nueva tarea sin finalizar otra, eliminando el problema habitual de muchas empresas de tener muchas tareas abiertas, pero con baja efectividad y respuesta.
Manejo de flujo de trabajo constante
Este método permite mezclar tareas y proyectos, se busca mantener a los trabajadores con un flujo de trabajo constante, dado que se colocan las tareas más importantes en cola para luego ser desarrolladas y con un seguimiento pasivo almacenando la información que nos proporcionan las tarjetas, de esta manera no interrumpe al trabajador en cada momento.
Cursos Kanban gratis
Aquellas personas interesadas en aplicar el sistema Kanban en su organización tendrán que familiarizarse con los diversos aspectos del método y, la mejor forma de lograrlo es a través de cursos gratuitos donde puede aprender el contexto, elementos, reglas, principios e implementación del sistema Kanban. A continuación, mencionaremos los más destacados:
Curso gratis Introducción al Sistema Kanban
Es un curso que contiene diversos aspectos del sistema Kanban, incluyendo la programación lean y la producción de Just inTime (JIT), es completamente gratuito y le permite al participante aprender sobre el contexto de aplicación, los principales elementos del sistema, reglas que se aplican, principios y cómo se implementa en una organización.
El programa desarrolla como se emplea este sistema caracterizado por visualizar la producción industrial mediante el uso de tableros y tarjetas. Un método ampliamente reconocido y aplicado para producir eficiencia de producción.
Características del curso
Tiene una duración de 1.5-3 Horas, con la participación activa de más de 3 mil estudiantes, ofrece acreditación CPD y permite conocer el Enfoque del Sistema Kanban utilizado como metodologías Lean para la fabricación de Just InTime (Jit).
El contenido se distribuye en tres módulos que inician con la introducción al Sistema Kanban de Lean para la planificación de JIT, seguido de los elementos importantes del Sistema Lean Kanban para finalizar con la evaluación del curso. Disponible en la página de https://alison.com/es.
Curso gratuito la Esencia de Kanban
Comprende 1 hora y 56 minutos totales de clases, sin requisitos previos para aplicar, pues está diseñado para cualquier persona que esté interesada en convertirse en un profesional Kanban, una técnica en la que se dan instrucciones de trabajo mediante tarjetas lo que agiliza el trabajo, es un curso completamente en español y posee una excelente reputación.
Este curso gratuito comprende video clases teóricas de 120 minutos creadas para apoyar la preparación de la certificación de Kanban Essentials y además ofrece material de estudio digital descargable con los contenidos de la certificación para poder ser estudiados en cualquier momento que el participante lo desee.
¿Cuál es el contenido a desarrollar en el curso?
El programa tiene 4 secciones con 21 clases con una duración total de 1 h 56 m el contenido del curso inicia con una Introducción 1 de clases seguida de una introducción al tema, luego se desarrollan aspectos como: JIT, ¿Por qué no escoger Kanban?, el Kanban se sustenta en una mejor comunicación, Kanban, cinco propiedades principales de Kanban.
También se estudia la teoría de las restricciones, una forma de mejorar la productividad en la organización, implementando Kanban, cadencias, tiempo de espera, escalando Kanban, acuerdos de nivel de servicio, cuello de botella, patrones de desarrollo de software combinados, principios, tiempo del ciclo, Scrum – Kanban y diseño de una tarjeta.
Curso gratuito Kanban para gestión y planificación de proyectos
Diseñado para brindarle al participante conocimientos sobre este sistema implementado por Toyota Kanban en la planificación de servicios, procesos y servicios Just InTime (JIT) que contribuyen a mejorar la eficiencia de la organización, departamento o proyecto. Es totalmente gratuito y dura en total 7 meses con una dedicación de 3 horas a la semana.
El participante de este programa podrá conocer cómo funciona el sistema Kanban, elementos presentes en el sistema de tarjetas, cómo puedes implementar el sistema, descripción del modelo básico y electrónico de la metodología Kanban y herramientas y prácticas diseñadas para su uso.
¿A quién está dirigido este curso?
Está dirigido a profesionales dentro del ámbito industrial, es decir para planificadores de procesos o empresarios, así como estudiantes, jefes de departamento o responsables en recursos humanos interesados en realizar esta formación de Kanban gratuita, reservado para quienes deseen desarrollar una metodología de procesos y valorar su implementación.
¿Qué se necesita para realizar este curso gratuito de Kanban?
En líneas generales, es poco lo que se requiere para iniciar este curso, tener un dispositivo con conexión a internet sea un Teléfono inteligente o PC y muy importante dominio del idioma inglés, ya que este curso está impartido completamente en inglés, por ello necesitas una base en este idioma para hacer frente a este curso.
Características del curso
– Es un curso que permite al participante estudiar los diversos conceptos relacionados con el sistema Just inTime (JIT), el enfoque del sistema Kanban y modo de implementarlo y su importancia en tu organización.
– Se desarrolla mediante 2 módulos: el primero trata el estudio del sistema Kanban para planificación de JIT, descripción del contexto e historia de este sistema, conceptos y su enfoque en el método de las tres bandejas, el Kanban electrónico y uso de terminología.
– El segundo módulo desarrolla los elementos importantes del sistema Kanban como son la planificación a largo plazo para la implementación del sistema, así como el tipo de reuniones y pasos para su implementación.
Curso gratis introducción a Kanban por Udemy
Es un curso apropiado para cualquier persona interesada en convertirse en profesional Kanban, donde el participante podrá aprender lo relacionado con la fabricación Lean, principios Lean y principios ágiles. Todo el contenido es gratuito con un modelo de aprendizaje que te permitirá poner en práctica todos los conocimientos aprendidos.
Cabe destacar, que todos los cursos gratuitos de Udemy son de máximo 2 horas con contenido de video en línea y no incluye certificado, por ello te recomendamos leer las características de los cursos para evitar malentendidos.
Deja una respuesta