Cursos Aspel SAE 7.0 gratis
Antes de iniciar el desarrollo de esta redacción para ofrecerte algunos cursos para trabajar a profundidad con esta herramienta de trabajo, vamos a conocer ¿qué es Aspel SAE?
Se trata de un sistema administrativo cuyo objetivo de creación es el controlar las actividades de compra – venta de la empresa a la cual se le está prestando servicio.
Es interesante porque se define como un sistema multifuncional que posee procesos administrativos para facilitar la función administrativo contable de una empresa, ya que cuenta con módulos como el de inventarios, facturación, cuentas por cobrar y pagar, clientes, proveedores, cuentas y vendedores, así como también gestiones bancarias y la emisión de reportes.
Fascinante es el mundo de Aspel SAE, que lo hace posicionarse como una herramienta altamente calificada en las principales empresas de México y el mundo entero. Ahora veamos donde puedes capacitarte en el uso de esta herramienta, de forma gratuita.
¿Qué necesito para manejar Aspel SAE 7.0?
Aspel SAE permite gestionar y automatizar algunos procesos que contribuyan con el buen funcionamiento del ejercicio fiscal de la empresa, según las disposiciones legales y financieras del país.
Para poder implementar este sistema administrativo debes tener en consideración los siguientes requerimientos software y hardware; siendo los siguientes:
- Memoria de almacenamiento de 512 mb de RAM 1 Gb preferiblemente.
- Monitor súper VGA o cualquier otra marca de 800 x 600 o superior
- Procesador Intel u otro que tenga 32 bits (X86) a 1.0 GHz o superior
- Un disco duro de 350 mb de espacio libre.
- Microsoft Windows 2010 o versión actualizada.
Manual de funcionamiento Aspel SAE
Habiendo conocido la especificaciones y directrices de este sistema administrativo, vamos a enfocarnos en el cómo poder convertirte en un controlador Aspel SAE certificado.
Aunque es necesario el adquirir conocimientos por medios de herramientas como son los cursos o talleres, la experiencia hace la diferencia; por eso es necesario que te vayas familiarizando con el programa, haciendo operaciones simples y recorriendo cada uno de los módulos.
En el momento de la instalación del programa y la compra de licencias se te debe consignar un manual de uso que se convierte en un curso textual, brindando toda la información necesaria en torno a la aplicación y utilidad del sistema Aspel SAE.
Cursos disponibles para Ti
Cuando hacemos referencia a la disponibilidad gratuita de los cursos, en la mayoría de los casos vamos a remitirte a cursos que se ofrecen en la web, que además son hasta más funcionales que un curso tradicional, por la calidad de trabajo que allí se ofrece.
Si buscas enfocarte, formarte y ampliar los conocimientos en el sistema Aspel SAE, puedes ingresar en el portal web https://cursosaspel.com.mx/cursos-aspel-sae/, allí se te darán dos opciones para tu propia capacitación:
Opción 1: Aspel SAE Básico
Si eres principiante y estás iniciando en el manejo del sistema administrativo, este curso está diseñado para ti. Esto porque es un curso más de introducción o propedéutico para conocer y familiarizarse con el sistema.
El objetivo principal de este curso es proporcionar y suministrar ciertos conocimientos y herramientas que permitirán administrar el sistema con el asistente, para así permitir utilizar de forma eficiente las diversas herramientas que este sistema provee.
-
Módulos del curso Aspel SAE básico.
Es un curso que consta de 10 módulos y cada módulo posee si submódulo; es decir, que la dedicación de tiempo es bastante amplia, pues dentro de los mismos, a pesar de ser una estructura básica, verás con profundidad lo que hay y encontrarás en el sistema.
En este curso conocerás los elementos básicos de Aspel SAE como son las configuraciones, creaciones de empresas y la inserción de los diversos módulos.
Opción 2: Aspel SAE Intermedio
Así como toda etapa educativa tiene sus niveles superiores, así mismo sucede con la persona que se prepara para calificarse como operador Aspel.
Una vez terminado el nivel básico, automáticamente se te remite al nivel intermedio, llamándose de esta forma no por el grado de complejidad, sino porque en esta etapa de curso comenzarás a desarrollar acciones que en el primer curso no hacías, tales como: instalar el programa en las empresas, configuraciones, inserción de clientes y proveedores, creación de usuarios y perfiles.
También en este curso vas a comenzar a manejar almacenes y todo lo referente al manejo de inventarios (cargas al sistema).
-
Módulos del curso Aspel SAE intermedio.
Son un total de 9 módulos, en los que los conocimientos se profundizan y te permitirán, una vez aprobado el curso, comenzar a operar y trabajar con el sistema, ya que tienes las herramientas esenciales para defenderte como operador.
Opción 3: Aspel SAE avanzado
Si realmente deseas convertirte en un operador Aspel, pues con este curso lograrás la certificación total para poder ejercer libremente dentro de las empresas que deseen fusionar sus operaciones con este sistema operativo.
La oportunidad que lograrás en esto es trabajar de la mano con el departamento de sistemas o simplemente ser un asesor externo de cualquier empresa.
-
Módulos del curso Aspel SAE avanzado.
En este curso ya te adentrarás a módulos un poco más complejos y que ameritan cierta concentración, debido a que aquí buscaremos dar solución a problemas que se presentan en el servidor del sistema, como pérdidas de rutas, no arranque del sistema y otros.
Consta de 11 módulos con divisiones que van desde la resolución de conflictos a nivel de sistema, hasta fallas directas de los servidores; es decir, aprenderás a dar solución a problemas tanto pequeños como de gran escala; una oportunidad muy buena para ti.
El tiempo de estudio para los tres módulos varían dependiendo de la dedicación que le des, unos duran de seis meses a un año, otros hasta más; por tal, eres tú quien decide el tiempo de estudio y dedicación.
Recomendaciones sobre los cursos
Si bien es cierto, en la mayoría de los casos, este curso es bastante costoso por la información que contiene, pues se ha revelado que sistemas e informáticas son una de las disciplinas con mayor costo.
Como estamos buscando cursos gratis de Aspel SAE 7.0, te recomendamos visitar exploradores como YouTube, en donde puedes aprender los elementos básicos e intermedios de este sistema y luego, para certificarte y obtener información calificada, te recomendamos pagar el costo del curso avanzado.
Deja una respuesta