Cursos Gratis Gobierno
Tenemos la oportunidad de capacitarnos y desarrollar las habilidades necesarias para tener un buen desempeño en el ámbito laboral. Para ello el Gobierno mexicano, con el propósito de impulsar y fortalecer la educación, trae para nosotros un programa de cursos en línea, la convocatoria por parte del Instituto Mexicano de la Juventud invita a todos los ciudadanos entre los 12 y 29 años a participar en los cursos gratuitos y en línea.
Estos cursos, podemos hallarlos ingresando a sitio destinado para ello, conocida como la plataforma México-X, la misma es una plataforma de cursos masivos, que ofrece la Secretaría de Educación (SEP), bajo la coordinación de la Estrategia Digital Nacional (EDN) de la presidencia de la República, así mismo, las operaciones son llevadas a cabo por la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE).
¿Cuáles son los cursos gratis a los cuales puedo aplicar?
Un desarrollo óptimo de la juventud en el país va de la mano con un mecanismo que permita la adquisición de diversas habilidades, ya sea por iniciativa propia del joven o por ayuda de terceros, contribuyendo de esta forma al fortalecimiento de sus trayectorias.
Gracias al Gobierno de México, esto es ahora posible, a través de los cursos que ofrece, a continuación, te presentamos alguno de ellos, con una breve descripción de los objetivos y propósitos de estos.
-
Retos de alfabetización inicial
El proceso de alfabetización ha sido desde siempre, una de las principales metas del gobierno mexicano, así como la agenda educativa. En función de esto, se ha creado el curso de Los retos de la alfabetización inicial.
Objetivo del curso
Llevar a cabo la preparación y aprendizaje de la lengua escrita (lectura y escritura), desde su primera raíz, alfabetizar desde los inicios, considerándose como un proceso complejo de construcción a partir de la reflexión.
Características del curso
Este curso tiene una estructura de 4 módulos de aprendizaje, cada uno de ellos, posee sus objetivos específicos, así como los temas principales, entre ellos podemos mencionar el lenguaje, el habla, la adquisición y el desarrollo del lenguaje de los primeros niveles de escolaridad.
¿A quién va dirigido?
Este curso está destinado, de manera específica a los profesionales de la educación, para los niveles de educación primaria (entre 1.º hasta 3.º grado), quienes se encuentren interesados en ampliar sus conocimientos previos sobre el proceso de alfabetización inicial.
Así mismo, que deseen incluir en su abanico de estrategias, nuevas herramientas para la realización de diagnósticos y materiales didácticos para el desarrollo de sus actividades escolares, en función de la alfabetización. Sim embargo, el mismo también está destinado a las personas que deseen profundizar en los aspectos de la lengua escrita.
Perfil del participante
En caso de querer participar en este curso, lo más conveniente es que tengamos una formación normalista o en su defecto, una licenciatura en educación, psicología educativa o áreas semejantes a estas, cuya experiencia, con grupos de niños y niñas en etapa de escolaridad inicial en función de su alfabetización inicial.
Así como todos aquellos que estén interesados en conocer el proceso asociado a este tema.
-
Prevención del embarazo en adolescentes
Hablar sobre los métodos anticonceptivos y todos los posibles riesgos que conlleva no usarlos con los jóvenes, a veces suele resultar una tarea compleja, así mismo, detrás de este tema, existen diversos tabúes y creencias. Por su parte, el embarazo durante la adolescencia es un tema aún más complejo y se debe a diversos factores, así como también conlleva a diversas consecuencias.
En este sentido, se ha creado este curso, de mano de expertos que han trabajado de manera cercana, con este tema, lo cual nos permitirá conocer las múltiples caras del embarazo durante la adolescencia y lo que representa para las jóvenes vivirlo en esta etapa tan temprana de su vida.
Objetivo del curso
Este curso es un espacio, que nos permitirá conocer y analizar el fenómeno del embarazo en la adolescencia, desde el reconocimiento de los diversos factores de las causas y consecuencias, el papel de cada uno de los actores que intervienen (madre, padre, docentes y sociedad) para tomar parte en la prevención de este.
Características del curso
La estructura de este curso se lleva a cabo a través de 7 temarios asociados al argumento principal del curso, iniciando con el tema de la adolescencia, seguidamente del conocimiento de datos y cifras que se manejan con respecto al índice de embarazo en las adolescentes, y finalizando con testimonios, conocimiento de las consecuencias y recomendaciones finales.
¿A quién va dirigido?
Este curso, está abierto para todos aquellos que deseen profundizar en este tema, docentes, orientadores y padres de familia.
Perfil del participante
Como hemos indicado anteriormente, el curso está abierto para todos aquellos que deseen conocer del embarazo en la adolescencia y sus implicaciones y razones por las cuales debemos ser partícipes de su prevención. Por lo tanto, los participantes pueden tratarse de docentes, madres y padres de familia, psicólogos, entre otros.
-
Saberes digitales para los docentes
Algo que nos ha impuesto un reto a nivel educativo, durante el periodo de contingencia, es desarrollar las actividades escolares, de manera que los estudiantes puedan aprender de significativamente. Este curso, nos brinda la oportunidad de prepararnos y ampliar nuestro conocimiento acerca de los medios y herramientas digitales.
Objetivo del curso
Promover y fortalecer los conocimientos y habilidades digitales para el desarrollo de sus clases y labor educativa
Características del curso
Este curso, consta de un periodo de duración de 5 semanas, que implica una dedicación a la semana de 8 horas. El temario para desarrollar, parte desde la administración de los dispositivos digitales, programas, pasando por la creación y manipulación de los textos y conjunto de datos, para finalizar con el manejo de los medios y equipos multimedia.
¿A quién va dirigido?
Este curso, está dirigido para los profesionales de la educación, licenciados o carreras afines.
Perfil del participante
Para poder llevar a cabo la realización de este curso con éxito, es necesario que contemos con un dispositivo digital, que posea acceso a internet. Así mismo, tener conocimiento de navegación a internet y tener disposición de 4 horas, para abordar los capítulos asociados al curso.
-
Vida saludable
A través de este curso, tendremos la posibilidad de conocer los elementos tanto teóricos, como metodológicos, para la puesta en práctica dentro de nuestro proceso de enseñanza, en función de los hábitos correctos para el cuidado de la salud.
Objetivo del curso
El objetivo principal es brindar a los docentes el conocimiento necesario con respecto a los hábitos de higiene y actividad física, con el fin de enseñarlo a sus estudiantes e incluir este tema tan importante en su planificación educativa. De esta forma fortalecer, nuestras estrategias de enseñanza y aprendizaje, para una Vida Saludable.
Características del curso
El curso comprende 3 unidades, las cuales inician con sensibilización, seguido del tema relacionado con la higiene, alimentación y actividad física y por último un conjunto de secuencias didácticas
¿A quién va dirigido?
Todos los profesionales de la educación, figura educativa o docente a nivel de educación primaria, pueden ser parte de este curso
Perfil del participante
Es necesario que poseamos un conocimiento previo sobre los términos sobre navegador, mouse, ventana, correo, entre otros. Por otro lado, poseer habilidades para la comprensión lectora, manejo básico del computador y la navegación en internet.
Acreditación de los cursos ofertados por el gobierno
Para obtener la acreditación de estos cursos, se requiere que aprobemos cada una de las actividades que se desarrollan en los diferentes cursos, cuya mínima calificación aprobatoria es de 8 puntos. De haber cumplido con estas condiciones, se nos otorgara una constancia emitida por la plataforma México-X y el colegio de México.
Deja una respuesta