Cursos gratuitos STPS
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, STPS, cuenta con una norma específica que invita a todos las empresas a realizar cursos de capacitación gratuitos para todo su personal.
Si estás interesado en acceder a algunos de estos cursos, no dejes de mira nuestro artículo, en donde además de mencionar la ley sobre la cual debes ampararte, también conocerás cuáles son estos cursos obligatorios.
Noma oficial de la STPS para cursos gratis
La NOM-030-STPS es una norma oficial mexicana de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social sobre Servicios Preventivos para la Seguridad y Salud en el Trabajo. Es una norma obligatoria para todos los centros de trabajo en territorio mexicano.
Su última versión data del año 2009, siendo la actual denominación completa de la norma NOM-030-STPS-2009 de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Metrología y Normalización.
Esta norma es la base de todos los programas de prevención de riesgos laborales que deben tomar quienes se desempeñen dentro de una organización.
El proyecto de la norma de la STPS
El Proyecto de esta norma fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, en cumplimiento de su aprobación por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Innovación, Desarrollo, Tecnologías e Información en Salud; de conformidad con lo dispuesto por el artículo 47, fracción I, de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
Que durante el período de Consulta Pública de 60 días naturales que finalizó el 21 de abril de 2012, se recibieron en la sede del citado Comité comentarios sobre el proyecto de modificación de esta norma, para lo cual fueron previamente publicados en el Diario Oficial de la Federación las respuestas a los comentarios recibidos por el citado Comité, en los términos del artículo 47, fracción III, de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización
Cursos gratuitos de cumplimiento normativo del STPS
A través de los cursos de Cumplimiento Normativo, “ASCIENDE” contribuye a capacitar a sus empleados con los conocimientos adecuados con base en los estándares de seguridad y salud establecidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que deben ser vigilados en los centros de trabajo.
Tabla de cursos reglamentarios que toda empresa debe cumplir
Dependiendo de la actividad y características de la empresa, los cursos a impartir serán:
- Comisión Mixta de Seguridad e Higiene
- Comisión Mixta de Capacitación y Capacitación
- Seguridad y Salud en el Trabajo
- Operación segura de maquinaria y equipo
- Uso, Manejo y Mantenimiento de Herramientas
- Equipo de protección personal
- Condiciones térmicas altas o bajas
- Medidas de seguridad para recipientes a presión
- Mantenimiento de soldadura y corte
Contenidos temáticos de los cursos normativos
A continuación, presentamos los contenidos de algunos de los cursos que se deben aplicar por la STPS.
-
Servicios preventivos de salud y seguridad
Al finalizar el curso, el participante distinguirá las funciones y actividades que deben realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con la NOM-030-STPS-2009, para desarrollar diagnósticos y programas de seguridad y salud.
Contenido Temático
- Objetivo y Definiciones
- Supervisar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
- Obligaciones y actividades del responsable de seguridad y salud en el trabajo.
- Diagnóstico de seguridad y salud laboral.
- Programa de seguridad y salud laboral.
- Recomendaciones para la implementación de acciones.
Este curso tiene una duración aproximada de cinco horas.
-
Seguridad y salud JVVENCE integrada y funcional
Al final, los participantes del curso formarán un Comité Conjunto de Salud y Seguridad y utilizarán los conocimientos adquiridos para realizar su función en cumplimiento de las especificaciones de la NOM-019-STPS-2011.
Contenido Temático
- Obligaciones del empleador y del empleado
- La forma en que debe constituirse e integrarse la comisión;
- Las responsabilidades del coordinador, del secretario y de los miembros de la comisión;
- Las funciones encomendadas a la comisión;
- Las medidas de seguridad y salud que deben observarse en el lugar de trabajo.
- Metodologías para la identificación de situaciones peligrosas e inseguras y conductas peligrosas en el lugar de trabajo
- El procedimiento para la investigación de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que se produzcan.
Este curso durará cuatro horas aproximadamente.
-
Norma oficial mexicana 017 stps, equipo de protección personal
Al finalizar el curso, el participante conocerá los principios para la selección, uso correcto, mantenimiento y protección de los equipos de protección personal, con el fin de prevenir accidentes y enfermedades en el trabajador.
Contenido Temático
- Conceptos generales
- Marco legal de regulación y objetivo
- Equipo de protección personal
- Ropa de trabajo
- Peligros físicos, químicos y biológicos
- Control operacional
- Reglamento Federal de Seguridad, Salud y Ambiente de Trabajo
- Análisis de riesgos como base
- Reglas que requieren el uso de equipos
- Protección del trabajador
- Criterios de selección del equipo: aquí se incluye uso de anteojos regulares versus anteojos de seguridad; protectores faciales y oculares; tipos de cascos, calzado y guantes; protectores corporales; protectores auditivos y respiratorios, entre otros.
- Características que debe cumplir el EPI
Tiene una duración de unas 4 horas.
-
Cuidado, mantenimiento, uso y almacenamiento de las herramientas de trabajar
Al finalizar el curso, el participante identificará la importancia del uso adecuado de las herramientas de trabajo, y las consecuencias de su uso indebido, así como de los equipos, con el fin de localizar riesgos y tomar medidas preventivas al momento, realizando sus actividades para la seguridad y protección de ellos mismos, de sus compañeros y de las instalaciones.
Contenido Temático
- Generalidades y marco legal
- Tipos de herramientas
- Herramientas manuales, eléctricas y eléctricas
- Accidentes por actuaciones inapropiadas y malas condiciones
- Lesiones más frecuentes
- Medidas preventivas en el uso de herramientas
Tiene una duración de 4 horas, de acuerdo con las actividades empresariales.
-
Curso colores y señales de seguridad
Al finalizar el curso, el participante identificará e interpretará los requisitos en cuanto a colores y señales de seguridad e higiene y la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías con base en la NOM -026-STPS-2008, para prevenir lesiones y accidentes al momento de trabajar.
Contenido temático
- Señalización y principios básicos
- Clasificación de señales
- Términos y definiciones
- Usos de la señalización.
La duración del curso es de 4 horas.
-
Análisis de los distintos tipos de factores de riesgo psicosocial en el trabajo
Al finalizar el curso, el participante desarrollará el plan de acción preventivo de riesgos psicosociales con base en los requisitos de la NOM-035-STPS-2018, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en la identificación y análisis de estos y en la evaluación de los mismos.
Objetivos específicos
- Conocer los registros documentales exigidos por la norma para su cumplimiento.
- Identificar los pasos a seguir en la implantación de la norma.
Contenido temático:
- Marco legal
- Objetivo y elementos de la NOM-035-STPS-2018
Este es un curso que tiene una duración de seis horas.
Otros cursos de competición para la correcta aplicación de las normas de la STPS
Algunos de los otros cursos que se deben realizar de forma gratuita para cumplir con la reglamentación de la STPS son:
-
Condiciones de seguridad y salud laboral
Duración: 4 horas
Consiste en conocer las condiciones de trabajo que debe cumplir el empleador para contar con trabajadores que puedan laborar en un área libre de peligros o riesgos.
-
Integración y gestión de la comisión mixta de capacitación, capacitación y productividad
Duración: 4 horas
Aprenderás cómo integrar/actualizar tu Comisión Mixta de Capacitación y Productividad, así como su correcta gestión.
-
Obligaciones empresariales de formación y capacitación
Duración 4 horas
En este curso se aprenderá el marco legal y cumplimiento de comisiones; la forma Oficial de Entrenamiento: DC 1, DC 2, DC 3, DC 4 y cómo prepararse ante una inspección de trabajo.
-
Curso brigada de emergencia (multibrigada)
Duración 5 horas
En este curso se apuesta por la sensibilización del brigadista hacia la seguridad. Se aprenderán los tipos y funciones genéricas de las brigadas; las características de la brigada de búsqueda, rescate y evacuación; brigada de primeros auxilios, entre otros.
Por último, los cursos dictados por esta institución o por el centro de trabajo, deben comprender:
- Curso de búsqueda y salvamento
- Curso de manejo de extintores
- Curso de primeros auxilios
Beneficios del Servicio Completo ASCIENDE:
Los cursos que se promueven a través de ASCIENDE, por medio de la STPS, aportan los siguientes beneficios a los trabajadores mexicanos:
- Determinar la condición del trabajador desde la perspectiva de la seguridad y salud en el trabajo.
- Promueve la implementación de planes de acción enfocados a mejorar el desempeño laboral, la salud de los empleados y la satisfacción laboral.
- Establecer medidas y políticas de prevención en la empresa.
- Contribuye al desarrollo de estrategias para favorecer el clima organizacional.
- Cumple con los correspondientes ensayos exigidos por la norma.
- Contribuye al cumplimiento del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Al finalizar cualquiera de estos cursos, se tiene acceso a:
- Guía didáctica del curso digital
- Certificado de Competencia o Capacidad Laboral (DC 3) STPS de la carrera.
- Informe de los resultados de la aplicación del cuestionario y de la evaluación y recomendaciones de medidas preventivas con los requisitos correspondientes.
Deja una respuesta